“Madrugonazo” a la represión

(Foto: EFE)

Una decena de diputados opositores acudió ayer a la Comandancia de la Guardia Nacional (GN) para rechazar la “represión” que aseguran haber sufrido por parte de la fuerza pública durante las manifestaciones de los últimos días. “Ha sido brutal la represión contra los venezolanos que permanecemos en la calle rebeldes contra el golpe de Estado que aún persiste”, dijo Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, a las puertas de la sede militar, en Caracas

La Asamblea Nacional sostuvo ayer una reunión de trabajo con representantes de la sociedad civil para discutir y aprobar el “Manifiesto de lucha por la democracia, del estado de derecho y del hilo constitucional” en el país, tras considerar que se viven momentos “difíciles”.

En esta reunión se acordó establecer mesas de trabajo con los representantes de la sociedad, y según dijo Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), las mismas estarán coordinadas por sus compañeros parlamentarios a fin de presentar las conclusiones la próxima semana y así anunciar las acciones a seguir.

En el encuentro, la junta directiva de la AN presentó a la sociedad civil una propuesta de acuerdo para su consideración con el fin de conseguir “la recuperación de la plena democracia” en Venezuela, dijo la segunda vicepresidenta del Legislativo, la opositora Dennis Fernández.

En dicha propuesta se reitera que hubo una supuesta “ruptura del orden constitucional” por las sentencias del Supremo contra el Legislativo, y se exhorta a las instituciones del Estado a cumplir sus responsabilidades constitucionales.

También se pide al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque a elecciones generales en el país y se insta a los magistrados de la máxima corte a renunciar para “facilitar la salida a la grave crisis institucional”.

Entre los participantes presentes por la sociedad civil se encontraban Rafaela Requesens, como representante de los estudiantes; la abogada Cecilia Sosa por los juristas; el presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, por el sector productivo; Óscar Patiño de “Un mundo sin mordaza”, por las ONG y otros.

Julio Borges, presidente del Parlamento, insistió en que Venezuela vive “uno de los momentos más críticos y difíciles de la historia” del país, “agravado por lo que ha sido los sucesos de los últimos días que es la formalización de un golpe de Estado en Venezuela”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today