Líneas de San Francisco exigen mayor seguridad o se van a paro 

Choferes exigen seguridad y mejoras en la vialidad. (Foto: Archivo)

 

Los carritos, los buses y microbuses salen desde las 4.00 de la madrugada y las bandas organizadas aprovechan para robar en esos momentos. Jorge Mavares, presidente del Bloque de Transportistas del Sur, explicó que solo son nueve de 46 rutas que hacen vida en el municipio, las que pelean por los mencionados problemas

La protesta rindió sus frutos. José Sánchez, presidente de la Asociación Civil Gente de Transporte Bolivariano del municipio San Francisco, dijo que tras la protesta que escenificaron los profesionales del volante en el Kilómetro 4, hubo una reunión con el representantes de Polisur, en la que trataron el tema de la inseguridad y como frenar el problema o declarar paro indefinido en la jurisdicción. 

Recordó que los carritos, los autobuses y microbuses salen desde las 4.00 de la madrugada y las bandas organizadas aprovechan para robar en esos momentos. Pidió a las autoridades colocar patrullajes inteligentes en los puntos álgidos para evitar que se pierdan vidas e impedir que se roben las unidades. 

Citó como ejemplo lo que pasó el pasado domingo, cuando sepultaron a un transportista, de 40 años, quien fue asesinado por bandas criminales que operan en el Kilómetro 4. Recordó que al chofer lo secuestraron, degollaron y abandonaron. Mientras que a su carro lo desvalijaron completamente. 

Agregó que los delincuentes roban varias unidades a diario y que los repuestos son vendidos por toda la avenida de la cañada. El representante indicó que en la ruta de La Polar hay 60 microbuses parados porque no tienen para pagar las reparaciones. Condenó que un caucho cueste 600 mil bolívares y lo que ganan a diario no les da para eso. 

Las líneas más afectadas por la inseguridad y el mal estado de la vialidad son: Soler, La Polar, El Silencio, Carabobo y Los Cortijos, las cuales tuvieron representación en el cierre del Kilómetro 4, el pasado lunes en la mañana. 

Grupo minúsculo

Jorge Mavares, presidente del Bloque de Transportistas del Sur, explicó que solo son nueve de 46 rutas que hacen vida en el municipio, las que pelean por los mencionados problemas. Argumentó que entre el Bloque y la Federación de Transportistas de San Francisco hay 37 líneas en contra de los reclamos.

Desmintió que robaran entre 10 y 12 unidades a diario y calificó como exagerado que solo son de dos a tres vehículos los que roban. Señaló que los gremios del transporte sostienen reuniones con los comisarios Chirinos y Molina, de Polisur, cada 15 días. En los encuentros definen las zonas con más prioridad para ser monitoreadas.

Admitió que hay un chofer muerto en manos de las bandas delictivas, pero indicó que este era un caso puntual que debe ser investigado. Dijo que las autoridades colocaron módulos desde la entrada de Sierra Maestra hasta el Kilómetro 4 y Los Cortijos. 

Sobre la vialidad, señaló que las autoridades municipales dan respuesta porque se inauguró toda la avenida 50 y la carretera Pomona-El Caujaro. 

Visited 7 times, 1 visit(s) today