
Según el Sindicato Unitario del Magisterio (Suma), seccional Zulia, el ausentismo de los estudiantes estuvo entre 80 y 90 por ciento, mientras que el de los docentes rondó el 30 por ciento
El madrugonazo eléctrico que inició con una falla en la subestación El Tablazo dejó a toda la Costa Occidental del Lago desvelada, por lo que las actividades cotidianas comenzaron tarde o sencillamente nunca iniciaron. En muchos hogares de la ciudad estaban despiertos desde la 1.00 de la madrugada debido al racionamiento eléctrico. Pero el problema se agudizó a las 4.30 cuando el flujo eléctrico falló por completo en nueve municipios.
Donde se notó más la ausencia fue en los planteles escolares. Según el Sindicato Unitario del Magisterio (Suma), seccional Zulia, el ausentismo de los estudiantes estuvo entre 80 y 90 por ciento, mientras que el de los docentes rondó el 30 por ciento, principalmente por la falta de transporte público.
Gualberto Mas y Rubí, presidente del Suma, señaló que en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, de Maracaibo, solo el 60 por ciento de los trabajadores, maestros y empleados, acudieron a las instituciones y solo un 20 por ciento de los educandos acudieron a clases.
Una situación peor se presentó en el norte de la capital zuliana, donde la asistencia estudiantil fue casi nula. “Hubo algunos casos que llegaron 10 alumnos”. Aseguró que el 25 por ciento de los docentes acudió en esa zona a trabajar, porque vivían cerca del lugar de trabajo.
En municipios como San Francisco, el problema de la asistencia de alumnos también muy baja al igual que el de los maestros y trabajadores escolares. Machiques fue el municipio que presentó mayor inasistencia debido a la situación climática y al problema eléctrico, según detalló Mas y Rubí.
Ritmo bajo
La emergencia del Hospital Central, en el centro de la urbe, no estuvo en funcionamiento desde las 4.30 de la madrugada, cuando se registró el apagón general en la capital zuliana. Los pacientes que llegaron a la sala fueron devueltos porque la planta de la institución no funciona. La atención se restituyó pasadas las 10.00 de la mañana, cuando se recuperó el circuito que sirve a la instalación hospitalaria.
El pago a los pensionados y jubilados en el tercer día de cobro se retrasó porque las entidades financieras también quedaron a oscuras; incluso las oficinas del Banco Fondo Común y Banco Bicentenario en Bella Vista aún no cancelan a los que deben cobrar su pensión. Unos 200 adultos mayores, que ansiosos por cobrar su pensión, trancaron la arteria vial para exigir el restablecimiento del servicio eléctrico.
Sin movilización
El transporte público se ausentó. El servicio del Metro de Maracaibo estuvo paralizado durante toda la mañana, lo que afectó a los más de 35 mil pasajeros que se movilizan diariamente a través de las seis estaciones. Sin embargo, la empresa habilitó los metrobuses para cumplir con la demanda de pasajeros que usa el sistema ferroviario.
Los carros por puestos, buses y autobuses también dejaron sentir su ausencia. La ausencia de pasajeros en las paradas y las colas en las estaciones de servicio, además de las fallas en los semáforos, provocó que los trabajadores del volante no salieran a trabajar para trasladar a los usuarios marabinos.
La Central Única de Trabajadores del Transporte del estado Zulia informó que solo el cinco por ciento de la flota disponible salió a trabajar, entre otras razones por el ausentismo en las universidades y otras instituciones educativas.
Secos
Hidrolago informó a través de su cuenta oficial de Twitter, @hidrolagozulia, que el sistema de bombeo de agua potable en la región, se encuentra “severamente afectado” por las fallas eléctricas que suceden en la entidad.
“Los sistemas de bombeo de agua potable del estado Zulia están afectados severamente por las constantes fluctuaciones eléctricas que están dañando motores, bombas, transformadores, tableros, generadores”, explicó el organismo a través de la red social.
Además informaron que “las recientes variaciones de electricidad mantienen a esta hora fuera de servicio los sistemas de distribución de agua potable de los sistemas Tulé-Manuelote-Tres Ríos y Machango Pueblo Viejo en la Costa Oriental del Lago, afectando a los municipios Maracaibo, San Francisco, Mara, Miranda, Lagunillas, Cabimas, Santa Rita, Simón Bolívar, Valmore Rodríguez y Baralt”.