Piden al Gobernador intervenir ante violencia en la URBE

Foto: Archivo

Voceros de la corriente bolivariana en la Universidad del Zulia piden a las autoridades policiales y de investigación tomar medidas. Para los representantes del movimiento estudiantil de la Universidad Rafael Belloso Chacín, las declaraciones de los jóvenes bolivarianos y algunas autoridades pro gobierno, buscan solapar un proceso de intervención en la casa de estudios superiores

Estudiantes de derecha e izquierda rechazan los actos violentos que en se repiten todas las semanas en las inmediaciones de la Universidad Rafael Belloso Chacín. Aunque coinciden en repudiar las acciones, se responsabilizan mutuamente de los hechos. 

Voceros de la corriente bolivariana en la Universidad del Zulia piden a las autoridades policiales y de investigación tomar medidas. “La delincuencia que promueve en la Urbe este grupo de delincuentes no debe seguir afectando a los estudiantes de esa universidad privada, pero tampoco puede trasladarse a las demás universidades”, afirma Gustavo Sánchez, estudiante de LUZ.

Los bachilleres bolivarianos que cursan estudios en LUZ, la UNERMB y el IUTM, entregaron a Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, una propuesta para garantizar la seguridad de la población estudiantil y docente, tanto en Urbe como en el Alma Máter zuliana. 

“La propuesta incluye la activación del plan patria segura y que los funcionarios de seguridad interna de LUZ se entrenen en la universidad de la seguridad”, detalló Sánchez al tiempo que fustigaba a “los promotores de la violencia el año pasado”.

Sánchez llama los dirigentes estudiantiles de la Urbe a fijar una posición contundente, “porque a ellos se les salió de las manos la situación, quisieron promover protestas y trancas de calle en 2014, que se convirtieron en venta de droga y alcohol”, denunció.

¿Intervención? 

Para los representantes del movimiento estudiantil de la Universidad Rafael Belloso Chacín, las declaraciones de los jóvenes bolivarianos y algunas autoridades pro gobierno, buscan solapar un proceso de intervención en la casa de estudios superiores. 

“Nos quieren intervenir la universidad amparados en protestas violentas que son generadas por un grupo de encapuchados, que en su mayoría no son estudiantes. Lo que quieren es ponerle la mano a la Urbe”, asegura Abelardo Achkar, líder del movimiento Urbe.

“No creemos en guerrillas, resistencia y grupos de choque”, agrega el dirigente de Urbe, José Luis Pirela, en respuesta a quienes les acusan de los hechos de violencia ocurridos en las adyacencias de la universidad. El estudiante de Derecho sostiene que el movimiento universitario “se desmarca” de las acciones delictivas de los encapuchados.

Achkar informó a La Verdad que, en coordinación con las autoridades rectorales, han identificado a cuatro estudiantes, entre el grupo de 25 encapuchados. “Son personas ajenas a la institución las que atracan, roban y causan pánico. Pero estamos haciendo la investigación y sustentando los expedientes porque a los pocos estudiantes que colaboran con los delincuentes, los van a expulsar de la universidad”, adelantó.

Visited 3 times, 1 visit(s) today