El Maracuchismo del Siglo XXI sigue vivo

(Foto: Alejandro Paredes)

Bajo una técnica de acrílico sobre tela, el autor plasma en sus obras “lo colorido, extrovertido y ocurrente que es el maracucho”. Así fue lo que mostró en la primera entrega

Luego de tres años de trabajo, el artista Juan Mendoza trae la segunda edición de la exposición  Maracuchismo  del Siglo XII. Lo iconográfico de la ciudad de Maracaibo está presente en la muestra pictórica en las salas tres y cuatro del CAMLB. 

Bajo una técnica de acrílico sobre tela, el autor plasma en sus obras “lo colorido, extrovertido y ocurrente que es el maracucho”. Así fue lo que mostró en la primera edición. Con sus obras, presenta el día a día de los que caminan por las calles del centro de la ciudad.

“Estuve siete años fuera del país; entre Europa, Estados Unidos y México. Cuando regresé lo iconográfico de la ciudad estaba cambiado y completamente descuidado. Con base en eso comencé a trabajar con las pocas cosas que quedaron de Maracaibo para poetizarla. El maracuchismo lo hacen las propias cosas que se preservan a lo largo de los años”, explicó el artista añadiendo que el maracuchismo de este siglo “aún sigue vivo”. 

Populismo marabino

Una propuesta zuliana y conceptual  dentro del pop art, es la forma de expresión con la que trabaja Mendoza. Para él, esta exposición pudiera llegar a ser una marca de la ciudad. Una de las características peculiares de esta propuesta es la forma en la que el artista tituló todas las obras de esta edición, que representan el voseo y dialecto regionalista. Entre los nombres más jocosos están: Tres por Cuarenta, Berrinche en la 72, Pa’l 4, Por el Centro, La Bajaita y Brisa en la Cola del Bicentenario.

La muestra cuenta con 40 piezas, donde se plasman la fauna, la cultura indígena y personajes como Rafael Urdaneta y Simón Bolívar. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today