Texas
Dejado atrás los duelos del wild card, las Series Divisionales inician en la Liga Americana con los careos Rangers de Texas ante Azulejos de Toronto (3.00 pm) y Astros de Houston frente a Reales de Kansas City (7.00 pm), en lo que sería una buena demostración del nombre del juego: el pitcheo.
En el Rogers Centre, Yovani Gallardo (13-11 y 3.42 de efectividad) será el abridor de los texanos, cuya toletería retará al zurdo David Price (18-5, 2.45), sólido candidato al Cy Young por los canadienses. A segunda hora, el ponchador Collin McHugh (19-7, 3.89) se medirá a los monarcas comandados por Salvador Pérez, quien le recibirá envíos a Yordano Ventura (13-8, 4.08) en el Kauffman Stadium.
Hasta 13 venezolanos podrían participar en esta fase de la postemporada de las Grandes Ligas. Dioner Navarro y Ezequiel Carrera con los Azulejos; Elvis Andrus, Robinson Chirinos, Rougned Odor y Martín Pérez con los Rangers; Pérez, Alcides Escobar, Franklin Morales y Omar Infante (lesionado) por los Reales; mientras que José Altuve, Marwin González y el zuliano Luis Valbuena defenderán el uniforme de los Astros.
Los favoritos Blue Jays
La toletería que masacró a los serpentineros de las Mayores en innumerables ocasiones, la dirigida por John Gibbons, nuevamente está lista para seguir su idilio y tratar de ganar trío de compromisos para continuar. Registraron el segundo mejor average colectivo en el joven circuito (.269) y lideraron en jonrones (232), dobles (308), anotadas (891), porcentaje de embasado (.340) y slugging (.457).
“Creo que las personalidades de muchos de nuestros muchachos son hechas para brillar en momentos grandes”, dijo Gibbons al Toronto Sun. “Ese no es siempre el caso, pero creo que a ellos les gusta eso: tratar de demostrar de qué están hechos”.
Toronto exhibe récord de 40 victorias y 18 derrotas desde el 1 de agosto, también ganó la serie particular 4-2 contra los texanos, que anotaron 6.4 carreras por juego en sus últimos 13 desafíos de ronda regular.
Lucha pareja
Houston y Kansas City quedaron listos para protagonizar una serie de pronósticos reservados, por la paridad de ambos clubes. Aunque Reales no mostró la capacidad jonronera de Houston (139-230), anotaron solo cinco rayitas menos que los siderales (724-729).
Las dos escuadras estuvieron en los tres primeros lugares de efectividad en la Americana (3.57 de Astros y 3.73 de Reales) y fueron dos de los tres equipos que menos carreras recibieron (618 los Astros y 641 los Reales), por lo que no es descabellado pensar que la contienda finalice en cinco cotejos.
“Nos vamos a enfocar en los primeros tres juegos de la serie”, declaró el piloto de los actuales subcampeones del clásico de octubre. “Si pasamos de ahí, veremos qué pasa, entonces”.