Acetaminofén es lo único indicado para el Zika

La automedicaciu00f3n debe evitarse.(Foto: Archivo)

Solo el acetaminofén y el paracetamol son “seguros” de acuerdo a cada paciente. Falta de información sobre el zika desencadena rumores y el uso de remedios naturales como una alternativa factible

En las redes sociales se difundió una lista de medicamentos que “no se deben ingerir” ante los síntomas del virus del Zika. La recopilación engloba una serie de medicamentos denominados como antiinflamatorios no esteroideos (AINE’s) que, en efecto, deberían evitarse. 

Andrés Barreto, médico epidemiólogo y miembro de la Sociedad Venezolana de Salud Pública, explicó que en el brote de chikunguña en el 2015 notaron que los AINE’s empeoraban la enfermedad ocasionando trastornos sanguíneos y de coagulación así como insuficiencia renal en algunos casos, “eso no está demostrado con el zika, pero dado a que son de la misma familia, preferimos no usarlos antes de que aparezcan las consecuencias”. 

El comportamiento de los síntomas del zika, hasta ahora, evidenció manifestaciones diferentes en cada persona. Algunos presentan dolores musculares, fiebre o conjuntivitis no purulenta. 

Barreto afirmó que el acetaminofén y el paracetamol (antiiflamatorios y analgésicos) demostraron ser inocuos (que no hacen daño) en el organismo de los paciente con manifestaciones de dengue, chikunguña y ahora el zika. “El acetaminofén no es muy bueno como antiinflamatorio pero lo preferimos. La idea es que si el paciente tiene fiebre se le baja, si tiene inflamación tratarlos con estos fármacos que son menos fuertes”. 

Dianela Parra, vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana, en declaraciones anteriores a La Verdad, advirtió a los pacientes que no deben automedicarse, siendo el primero paso acudir al médico cuando haya sospechas de zika u otra enfermedad viral. De esta forma solicitar los exámenes de sangre y de ser posible los tiempos de coagulación para determinar si hay trastornos o riesgos de presentar algún tipo de hemorragia. 

Remedios caseros

En medio del 80 por ciento de desabastecimiento de medicamentos en Venezuela, notificado por la Federación Farmacéutica de Venezuela, la sabiduría popular de los remedios caseros se hizo espacio entre las alternativas a las que recurren las personas para tratar los síntomas de zika. Desde sopa de patas de pollo, combinación de frutas y verduras en bebidas, hasta remedios tópicos hechos con plantas silvestres pueden ayudar a disminuir los dolores musculares. 

Aunque los métodos, en algunos casos, no tienen basamento científico, pueden ser efectivos para los pacientes aun cuando el médico no de fe de su funcionalidad. Edgar Sánchez, psicólogo clínico del ambulatorio de Ciudad de Dios de Maracaibo, detalló que en la sociedad marabina este tipo de prácticas dan lugar al “efecto placebo”, donde la fe de la persona genera una recuperación terapéutica a sus males aunque el remedio por si mismo carece de acciones curativas, “la expectativa de la persona en mejorar hace que el organismo reaccione de manera positiva”. 

Para Sánchez la orientación del médico, a pesar de que se trate de remedios caseros, es fundamental a fines de no emplear algo que podría ser perjudicial y empeorar su condición, “Puede que el especialista no le vea ni lo bueno ni lo malo, pero si lo terapéutico, ya que una persona que llega bajo estas circunstancia está ansiosa y preocupada”.  

Estos son algunos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE’s) de acuerdo con Haydeé Torres, presidenta del Colegio de Farmacéuticos del estado Zulia.

Compuestos con aspirinas (anasin, bayes, ascriptin, ecotrin)

Cataflan                                    Diclofenac                           Voltaren / Voltaen XR

Lodine / Lodine XL           Fenoprofen de calcio                      Ibuprofeno

Ketoprofeno                      Indocin / Indocin SR                    Tolmetin de sodio

Naproxeno de sodio                 Feldene                                      Clinoril

Mobic                                          Nalfon                                        Etodolac

Ozaprozin                                  Piroxicam                                      Daypro

Visited 7 times, 1 visit(s) today