Brasil y Colombia redoblan medidas para combatir el zika

Las mujeres embarazadas son algunas de las personas que se mantienen en el grupo de mayor riesgo ante el virus del zika. (Foto: Archivo)

Autoridades de ambos países, los más afectados en la región por la enfermedad, aumentaron las medidas de prevención y de lucha contra el virus y combate del agente transmisor. Las acciones pretenden frenar la expansión del zika y proteger a personas de mayor riesgo como embarazadas y bebés

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, recordó que el 13 de febrero próximo más de 250 mil brasileños, incluidos 220 mil efectivos de las Fuerzas Armadas se desplegarán en todo el país en una megaoperación que tendrá como propósito eliminar posibles criaderos de vectores.

También anunció que el 17 y 18 de este mes funcionarios del Ministerio de Salud y del Organismo Internacional de Energía Atómica se reunirán con el fin de evaluar el posible uso de la radiación nuclear para esterilizar a los mosquitos machos del agente transmisor del virus y provocar así una sustancial reducción de su población, reseña Prensa Latina.

“La posibilidad de que el zika provoque además de microcefalia otras dolencias a recién nacidos de madres infectadas con ese virus es vista hoy con preocupación por los especialistas de Brasil”, refiere la agencia noticiosa.

Los estudios respecto a las consecuencias de la infección de gestantes son llevados a cabo por médicos de Pernambuco, un estado del nordeste brasileño, donde se reportaron más de 1.300 casos de presunta microcefalia de los 4.180 registrados en 830 municipios de todo el país.

Hasta el momento solo fueron confirmadas tres muertes como consecuencia del virus en Río Grande del Norte, Ceará y Marañao.

En Colombia, las autoridades sanitarias redoblaron las medidas para enfrentar el zika, como el seguimiento a las embarazadas y los bebés; mecanismos para garantizar el abastecimiento de los medicamentos para atender a las personas que padecen el Síndrome de Guillain-Barré (SGB), un trastorno inmunitario asociado al virus y extremar las fumigaciones y la labor de activistas sanitarios en las áreas profilácticas dentro de las comunidades.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confirmó que hasta la fecha fueron registrados 25.646 casos de zika en la nación neogranadina, de los cuales 3.177 son embarazadas.

Anunció que esta semana llegarán al país andino expertos estadounidenses a fin de apoyar a los especialistas locales en el combate de la enfermedad.

Visited 1 times, 1 visit(s) today