
“Su
“LUZ se abrió para no cerrarse nunca jamás”, eran las palabras que con vehemencia oraba Leonardo Luis Atencio Finol, antiguo rector de la Universidad del Zulia (LUZ). Isabel Morales de Atencio, su esposa, mencionó con nostalgia las acciones de su pareja y el amor que sentía por la academia que rigió. Lo describió como un hombre trabajador, detallista y amoroso con sus familiares.
A las 5.00 de la mañana de ayer falleció tras una descompensación de sus valores. El profesor Atencio luchó durante dos meses con una enfermedad de médula ósea, por lo que recibió dos quimioterapias. “Su única cura era el trasplante”, explicó Morales de Atencio.
Isis Bracho, profesora jubilada de LUZ, contó que el catedrático estuvo hospitalizado en diciembre por procesos bronquiales. Luego “le detectaron el problema de la médula” y se preparó para practicarle la intervención medular. “Presentó una hipoglucemia. Entró varios días a la Unidad de Cuidados Intensivos y el miércoles lo pasaron a hospitalización”. Bracho comentó que el jueves habló con la esposa del profesor Atencio y ella le confesó sentirse contenta por la mejora de su pareja.
“Leonardo estaba en proceso de implante. No terminó de evolucionar completamente ante los tratamientos. Se desestabilizó muy rápido”, lamentó Daniel Atencio, su hermano, quien recordaba a su familiar como un hombre muy unido, activo y fuerte. Comentó que el antiguo rector planificaba, junto a sus allegados, trasladarse a Estados Unidos para realizarse los chequeos médicos. La funeraria donde estaban sus restos se colmó de familiares, amigos y personal universitario.
Su gestión
Leonardo Atencio Finol egresó como Ingeniero Industrial en 1984 del alma máter, posteriormente fue presidente de la Caja de Ahorros de LUZ. Se dedicó a la Vicerrectoría Administrativa de la institución, cargo en el que permaneció cuatro años. En 2004 tomó la rectoría de la casa de estudios hasta 2008, cuando concluyó su período de gestión. En la actualidad, fungía como asesor en una empresa de alimentos.
Durante su paso por la Universidad del Zulia, el académico impulsó la plataforma comunicacional de la institución. También, culminó la nueva sede rectoral y creó el programa de formación y adiestramiento Dr. Francisco Ochoa, en convenio con la Gobernación del Zulia. Además, promovió la descentralización administrativa y el desarrollo de las salas universitarias, “peleó por el compromiso institucional y fue un defensor de la autonomía universitaria”, acotó Ernesto Cornier, profesor retirado de la Facultad de Ingeniería.
Hoy, a las 9.00 de la mañana, el sector universitario invita a una misa de cuerpo presente en el rectorado de LUZ
Ernesto Cornier, profesor retirado. “Compartimos juntos las luchas gremiales y políticas de la facultad. Su vida académica y sindical lo llevaron a sus grandes decisiones”
Ángel Larreal, Secretario de LUZ en 1992. “Era como mi hermano. Nuestras andanzas universitarias siempre fueron las luchas por las reivindicaciones”
Judith Aular de Durán, vicerrectora académica. “LUZ está consternada. Leonardo era muy humanista. Conté con su apoyo en todos los proyectos que emprendí en la universidad. Me cuidaba como su hija menor”