Los
La espera de los docentes por el cumplimiento del pago, de acuerdo con la convención colectiva nacional, arreció y la coalición sindical del magisterio se apostó desde las 7.00 de la mañana frente a la Residencia Oficial del gobernador. Los educadores del Zulia exigen el desembolso inmediato de las deudas salariales, los bonos y los beneficios del personal activo, jubilado, pensionado e interino. A partir del miércoles, permanecerán frente a la casa oficial.
Los presidentes de los sindicatos convocaron a los coordinadores parroquiales de los maestros y jubilados a sumarse a la manifestación de ayer, pero algunos educadores acudieron a reclamar sus derechos laborales. Rafael Bracho, titular del Colegio de Profesores zuliano, aclaró que de 12 mil catedráticos, quienes conforman el sector educativo regional, solo un pequeño porcentaje recibió el depósito de la quincena actualizada, “sin el retroactivo de marzo y abril incluido”. Los jubilados no recibieron el bono de salud.
Rafael Morillo, jefe de Recursos Humanos de la Gobernación, comunicó con certeza al grupo que él cumplió con el pago acordado el pasado viernes y tildó la reacción como “una protesta política”. Los docentes rechazaron de inmediato su premisa. Gualberto Mas y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio Zulia (Suma), replicó que la única política que vive el magisterio es “la del hambre y las necesidades”. Para él, la situación social y los espacios laborales de los maestros están en declive y los esfuerzos que hace la Gobernación se dirigen a la inauguración de obras, sin abocarse a la inversión educativa.
Exigen al gobernador
La autoridad del Suma-Zulia advirtió que pernoctarán frente a la residencia hasta que Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, los atienda. “Aquí no puede haber más intermediario, se acabó la intermediación”. Hoy, los maestros se reunirán con los representantes en las escuelas y expondrán las razones de la vigilia que harán a partir del mañana.
A las 9.45 de la mañana, Giovanny Villalobos, secretario de Gobierno, se apersonó al sitio e intentó mediar con el magisterio. Aseguró que el gobernador solicitó los recursos al Ejecutivo nacional y en cuanto lleguen, cancelarán. “Hemos hecho todas las diligencias para ponernos a tono con los docentes, razón por la que tendremos un diálogo. Lo ideal es que haya una negociación directa con ellos”, concluyó, entre los gritos de rechazo de los maestros y los pitazos que sonaban sin cesar.
Endeudados
Los maestros exigen al Gobierno regional el depósito del retroactivo de marzo y abril, el bono único por la firma del contrato, las primas universales y geográficas, el bono de salud para los jubilados y la póliza de HCM para los empleados activos, el servicio funerario, y la quincena actualizada de los trabajadores con dualidad de cargo