Jorge
La Academia de Historia del Zulia celebra 40 años de su creación. Premiaciones, nuevos miembros y un concierto de música zuliana engalanan la celebración de una institución que suma 75 años desde su conformación como el Centro Histórico del Zulia.
Jorge Sánchez Meleán, presidente de la organización, resalta los aportes desde su formación, cuando se convirtió en ejemplo para otros estados del país, al ser la primera academia creada por un estado y que cuenta con una legislación desde el año 2008.
“Es un trabajo de no solo de 40 sino de 75 años porque la academia continúa el trabajo del Centro Histórico del Zulia. La Academia de Historia del Zulia ha puesto las bases de la historia”, destaca el experto a este rotativo.
Julio Portillo, miembro de la academia en calidad de bibliotecólogo, anuncia que la celebración constará de reconocimientos como el premio Juan Bessón para la Universidad del Zulia, el premio Omar Baralt Méndez al cronista más destacado en el año para Hilario Chacín, cronista del municipio Guajira y recibirán a Ubaldo Santana, arzobispo de la Arquidiócesis de Maracaibo; Imelda Rincón, exrectora de LUZ; y Óscar Belloso Medina, rector fundador de Urbe, como miembros honorarios.
La fiesta continuará con un concierto de gala de música zuliana a cargo de Leopoldo Betancourt, reconocido pianista venezolano. Al evento están invitadas todas las instituciones importantes del estado Zulia, como universidades, colegios profesionales, la Iglesia católica, medios de comunicación y cámaras empresariales.
La Academia de Historia del Zulia cuenta entre sus aportes la publicación de casi 100 obras, entre 53 boletines propios y los libros publicados por otros autores; además de la creación de cátedras de historia en las diferentes universidades y la entrega de premios para estimular la investigación histórica.