Acusan al CNE por violar derechos al aceptar constituyente

La Red de Observación Electoral hizo un llamado al respeto de los derechos de los venezolanos a participar en procesos electorales claros para la elección de las autoridades. Reclamó la violación de las leyes constitucionales al aceptarse el proyecto de constituyente presentado por el presidente Nicolás Maduro 

La Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación consideró que la aceptación de la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente por parte del CNE constituye un elemento más de distracción de su deber principal de organizar y realizar los diversos eventos electorales pendientes. 

“Exigimos al CNE que de inmediato presente al país un cronograma electoral para dichos eventos”, expresó la Red de Observación Electoral en un comunicado difundido desde su sede en Caracas.

Ante la grave crisis política que vive el país que ha generado ya un lamentable saldo de fallecidos, en su mayoría jóvenes, debido en gran medida al uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos represivos del Estado, la Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación se siente en el deber de “llamar a las autoridades electorales al estricto apego a los mandatos de la Constitución y leyes aplicables, esa sería la mejor contribución que puede dar el Poder Electoral a la conservación de la paz de la nación”.

Reclaman que en otras ocasiones como el desconocimiento de los diputados indígenas electos y proclamados en el 2015; el bloqueo del proceso de referéndum revocatorio presidencial; la no realización en su debido momento de las elecciones regionales y el desconocimiento por otros poderes del Estado, se ha desconocido este fundamental derecho del pueblo. 

“En respuesta a esta aguda coyuntura que vive el país, el presidente de la República ha convocado mediante decreto la celebración de una Asamblea Nacional Constituyente. Dicha convocatoria resulta contraria a la Constitución pues el Presidente solo tiene la potestad de proponer la iniciativa, el poder de convocarla reside únicamente en el pueblo soberano. Adicionalmente, para la elección de los constituyentes, con el decreto se pretende adoptar una votación por ámbitos sectoriales y territoriales lo que viola el principio de universalidad del voto establecido en la Carta Magna”, se señala en el documento.

La Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación, en calidad de defensores del voto ciudadano insiste en el llamado a las autoridades electorales “al estricto apego a los mandatos de la Constitución y leyes aplicables, esa sería la mejor contribución que puede dar el Poder Electoral a la conservación de la paz de la nación”.

Visited 4 times, 1 visit(s) today