El
Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), pidió ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) que no manipule los plazos del referendo revocatorio y ofreció enviar observadores tanto para este proceso como para la protesta opositora del 1 de septiembre.
El jefe de gabinete de Almagro, Gonzalo Koncke, fue el encargado de trasladar este mensaje a los periodistas después de la reunión del secretario general con los representantes opositores venezolanos Luis Florido y Carlos Vecchio en la sede de la OEA en Washington.
“Almagro hace un llamado a la no manipulación de plazos por parte del CNE del referendo revocatorio y pide que el proceso se desarrolle sin aplicar criterios dispares a la hora de exigir requisitos a una parte o a la otra”, afirmó Koncke.
Esta reunión fue la primera de la oposición y Almagro desde el pasado 23 de junio, cuando se celebró el Consejo Permanente de la Carta Democrática Interamericana, un proceso diplomático que está abierto desde entonces y que, en último término, podría llevar a la suspensión de Venezuela de la organización.
Denuncias
Los representantes opositores denunciaron ante Almagro el anuncio que el martes hizo Tibisay Lucena, presidenta del CNE, sobre que la recolección del 20 % de los apoyos necesarios para convocar el referendo que se hará a finales de octubre.
“Queremos que esa recolección se haga en septiembre, para que el referendo pueda hacerse este año. Solicitamos el referendo en marzo y aún no tenemos un cronograma”, afirmó en declaraciones a periodistas Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional.
Lo que denuncia la oposición es que el Gobierno está retrasando el proceso para que el referendo no se celebre antes del 10 de enero de 2017, cuando se inicia el cuarto año del mandato de Maduro, y, por tanto, no se convoquen nuevas elecciones sino que lo reemplace su vicepresidente en caso de que pierda la consulta.
Los opositores solicitaron a Almagro que envíe observadores tanto para el proceso de recolección de firmas del referendo revocatorio como para la marcha de protesta que han convocado para el 1 de septiembre.
El titular de la OEA, a través de su jefe de gabinete, anunció al término de la reunión que ofrece a Venezuela el “acompañamiento” de ambos procesos. Almagro tendrá ahora que “contactar” con el Gobierno de Nicolás Maduro y “explorar las vías más adecuadas para hacer el acompañamiento”, que solo podrá darse con la improbable autorización de Caracas.
Diálogo herido de muerte
El diputado Florido expuso en su cuenta en Twitter que el Gobierno nacional “pateó” la mesa de diálogo al no liberar a los presos políticos, no anunciar fecha para el revocatorio, ni abrir el canal humanitario. “Informamos que intención de diálogo promovida por expresidentes Zapatero, Fernández y Torrijos, está herida de muerte y sin resultados”, escribió.