Baralt, Miranda y La Cañada de Urdaneta “se quedan sin fincas”

Foto: Archivo

Jorge Prado, vicepresidente de Confagan, resalta que pasada ya el temor de las expropiaciones por “el corte” de la política que ordenó el Presidente de la República, ahora ronda el peligro de bandas “que han diezmado la recuperación de la producción”

Jorge Prado, vicepresidente de Confagan, lamenta que el “auge delictivo” formado por “nuevas bandas” de delincuentes azotadoras del campo impactó “tanto” en la actividad agropecuaria que hay municipios donde están desapareciendo predios. “Se están quedando sin fincas” Baralt, Miranda y La Cañada de Urdaneta.

“La inseguridad personal, por robo de bienes y equipos de producción es el flagelo que más está afectando en este momento”. A diario se reportan hurtos, robos de activos y materiales necesarios para la ganadería.  

Prado resalta que pasada ya el temor de las expropiaciones por “el corte” de la política que ordenó el Presidente de la República, ahora ronda el peligro de bandas “que han diezmado la recuperación de la producción”.

Y es que hasta cables de electricidad, transformadores, ropa de trabajadores y utensilios de cocina cargan los ladrones que ingresan a las fincas. Pide al Gobierno nacional acuerdos para saber “cómo vamos a combatir la delincuencia y cuáles son los principales objetivos económicos para aumentar la producción en tres años”. 

Reconoce que en “tema de sinceración de precios, de importación de insumos, de infraestructura y gente preparada estamos haciendo el trabajo”. Los obstáculos pesan en la intranquilidad de ir a las fincas, de transitar por las carreteras, de que el productor concentre el fundo como unidad de negocio “y no como tienda”.

Visited 11 times, 1 visit(s) today