Cinco venezolanos ganan premios en los Grammy Latinos

Los venezolanos Rawayana, Akapellah, Daniela Padrón, C4 Trío y Gustavo Dudamel se llevaron gramófonos en la 26 edición de los premios de la Academia Latina de la Grabación

Foto: Agencias

Los Grammy Latinos realizaron su 26 edición este jueves 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Estados Unidos, en una ceremonia en la cual al menos 5 venezolanos recibieron galardones.

La agrupación caraqueña Rawayana y el rapero maracayero Akapellah ganaron el gramófono dorado en la categoría Mejor interpretación de música electrónica latina por "Veneka", triunfo que reafirma su peso en el panorama musical latinoamericano.

Durante la recepción del premio, la presentadora venezolana Erika De La Vega, al lado del vocalista Beto Montenegro y el rapero Akapellah, ofreció un discurso que rápidamente se volvió viral por su carga emocional y su homenaje a la identidad venezolana.

“En esta canción transformaron con mucha magia una palabra peyorativa en un símbolo de resiliencia y de fortaleza. Esta noche no venimos a celebrar una canción, venimos a celebrar un sentimiento profundo que nació de la valentía, la pasión, la determinación y el amor de las mujeres venezolanas”, expresó De La Vega.

Por su parte, la violinista venezolana Daniela Padrón, junto con la agrupación Kerreke, obtuvo el Grammy Latino al Mejor álbum folklórico por “Joropango”, proyecto que fusiona el joropo y el huapango en una misma esencia latinoamericana.

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel ganó el Grammy Latino en la categoría Mejor obra/Composición clásica contemporánea junto con la compositora Gabriela Ortiz por “Revolución Diamantina”.

"Aguacero", interpretada por la agrupación venezolana C4 Trío junto al cantautor nicaragüense Luis Enrique, ganó en la categoría Mejor canción de raíces.

La ceremonia de este jueves entregó premios en 60 categorías. Aunque la antesala Noche de Estrellas fue televisada, muchos galardones —incluido el de Rawayana— se anunciaron en una sesión previa no transmitida.

Bad Bunny agranda su huella

El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny capitalizó cinco de sus 12 nominaciones gracias a su disco “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, incluido el Álbum del año.

Bad Bunny, quien fue elegido para cantar en el medio tiempo del Super Bowl de la NFL en febrero, completó su placar con premios al Mejor álbum de música urbana, Mejor canción urbana, Mejor fusión/interpretación urbana y Mejor interpretación de reguetón.

Por su lado, los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso, nominados por primera vez a los Grammy Latinos, vencieron en cinco de sus diez nominaciones. El explosivo dúo de hip hop, que viene de abrirle varios conciertos en América Latina al rapero estadounidense Kendrick Lamar, conquistó la Mejor canción pop con “El Día del Amigo”, uno de los éxitos de su viral “Papota”, así como varias categorías de video y música alternativa.

La noche de la música latina trajo sorpresas, con “Palmeras en el jardín”, de Alejandro Sanz, la cual se impuso como Mejor grabación del año. “Benito, te lo he robado, perdóname”, comentó el español hacia Bad Bunny al recibir su galardón.

Otra sorpresa fue el triunfo de la colombiana Karol G con su “Si antes te hubiera conocido”, la Mejor canción del año. El tema también coronó como Mejor canción tropical, lo cual le otorgó dos estatuillas a la artista que llegó con tres nominaciones.

Por su parte, el laureado Barrera, quien también llegó con diez nominaciones, se alzó como el Compositor del año con un set de canciones entre las que destacaba el pegajoso merengue interpretado por Karol G.

La anhelada estatuilla a Mejor artista revelación fue para la voz emergente del pop mexicano Paloma Morphy.

En las categorías de lengua portuguesa, Liniker, quien hizo historia en 2022 al convertirse en la primera artista trans en llevarse un Grammy Latino, capitalizó tres gramófonos, incluyendo el de Mejor álbum pop contemporáneo luso, que fue para su aclamado “Caju”.

La gala, que estuvo conducida por el cantante colombiano Maluma y la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez, regresó al MGM Grand Garden Arena de Las Vegas luego de un intervalo de dos años por España y Miami.

Con actuaciones de la legendaria Gloria Estefan, Naty Peluso, Karol G, Marco Antonio Solís, Liniker, Ca7riel y Paco Amoroso, los reguetoneros Rauw Alejandro y Bad Bunny, las venezolanas Elena Rosé y Joaquina, el charro Pepe Aguilar y Los Tigres del Norte, que rindieron un homenaje a los migrantes, la Academia Latina de la Grabación ofreció una fiesta marcada por la diversidad de generaciones y géneros.

Fuente: El Nacional / EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 96 times, 96 visit(s) today