
El presidente de Sotravial manifestó su preocupación por los problemas de drenaje de aguas negras en la ciudad y exhortó al Gobierno regional a buscar soluciones para 2019
Cipriano Hernández, presidente de la Sociedad de Transporte y Vialidad del estado Zulia (Sotravial) e integrante de la Asociación Amigo para la Conservación del Lago de Maracaibo (Aclama) exhortó al Gobierno regional a planificar y buscar estrategias para solucionar el problema de aguas residuales en el Zulia.
Hernández expresó su preocupación ante la situación de decadencia en la que se encuentran los servicios públicos del país, principalmente el desbordamiento de las aguas negras en las calles y avenidas de la ciudad.
“Maracaibo se va a convertir en un pantano, porque todo el sistema y la infraestructura para la recolección y el tratamiento de las aguas servidas, están en el abandono. Las estaciones de bombeo quedaron en manos de la delincuencia, se llevaron todos los equipos y las plantas de tratamiento están en las mismas condiciones de decadencia”, explicó el ingeniero.
El presidente de Sotravial considera que este es un problema que se debe tratar lo más pronto posible, pues “Maracaibo es una ciudad que se está desdibujando”. Para ello “los gobernantes regionales deben comenzar a planificar estrategias y buscar medidas para solucionar el problema de las aguas negras y así ofrecer una mejor calidad de vida a los zulianos”, señaló Hernández.
Agregó que “el primer paso es crear un grupo de personas especializadas en el asunto y dirigidas por el Gobierno regional, que se encarguen de evaluar la magnitud del problema, para luego ofrecer soluciones”.
El ingeniero mencionó algunos de los sectores más afectados en la ciudad por el problema de aguas residuales, como lo son: “la parroquia Santa Lucía, donde algunas familias se mudaron debido a que las aguas negras invadieron sus calles (…) y la avenida Haticos por Debajo, que es un ejemplo palpable de lo que va a pasar calle por calle en Maracaibo”.
Explicó que las aguas salen desde los hogares zulianos y deben ir por las tuberías hasta una estación de bombeo, pero lo que sucede es que “estas aguas no llegan a ninguna estación, pues no hay, por eso terminan desbordándose. No están recirculando”.
Hernández indicó todas las consecuencias que trae consigo el desbordamiento de aguas residuales en la ciudad. “Esas aguas pasan por nuestras calles y luego van a las cañadas, que se convierten en ríos de aguas negras que deterioran el ambiente y causan diferentes enfermedades, para luego terminar desembocando en el Lago de Maracaibo”.
Declaró que también es necesario que se busquen soluciones para los problemas de tránsito del estado, desde la semaforización, señalización y el déficit de transporte.
“Los servicios públicos son la clave para tener una ciudad bonita y limpia, son los que te pueden dar las garantías de que puedes construir un hotel, un edificio, una plaza o una carretera. Es importante que funcionen correctamente”, manifestó el presidente de Sotravial.