CNE cambia las parlamentarias y regionales para el 25 de mayo

Según indicó Elvis Amoroso este miércoles, el 27 de abril el oficialismo celebrará la segunda consulta popular

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este miércoles 19 de febrero que los comicios parlamentarios y regionales se celebrarán el próximo 25 de mayo, y no en la fecha pautada inicialmente para el 27 de abril próximo.

“El Poder Electoral de Venezuela informa a todo el pueblo de Venezuela que, a solicitud de los diversos actores de la vida democrática del país, ha decidido fijar nueva fecha para la elección de la Asamblea Nacional, gobernadores y consejos legislativos de los estados”, indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en una declaración desde la sede del ente electoral.

Según Amoroso esto se realiza con la “intención de facilitar y promover la participación de los diferentes actores de la sociedad”.

Reveló que la segunda consulta popular del oficialismo será el 27 de abril, las elecciones el 25 de mayo. Esto “a sugerencia de los distintos actores del país”.

A finales de enero, el CNE convocó a las elecciones parlamentarias y regionales, aun cuando todavía no publicó los resultados desglosados de las controvertidas presidenciales del pasado julio.

Amoroso aseguró entonces que el ente electoral garantizará la “mayor confiabilidad, transparencia y las auditorías correspondientes”, pese a que hasta la fecha no ha publicado los resultados desglosados que confirmen el triunfo de Nicolás Maduro, lo cual estaba contemplado en el cronograma oficial.

El funcionario también informó de que todos los partidos y candidatos que participen en las elecciones previstas para este año en el país deberán suscribir un documento en el que se comprometen a respetar y acatar los “resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral como poder constitucional de la República”.

El candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, aseguró recientemente que el antichavismo que representa no participará en lo que considera “falsas elecciones” y advirtió que “solo habrá comicios legítimos cuando se respete” su reclamado triunfo en los comicios presidenciales del año pasado.

Pese a esta declaración, partidos que integran la PUD como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV), así como el exgobernador Henrique Capriles han hecho llamados para acudir a estas elecciones.

La PUD alega que hubo un “fraude” en las presidenciales de 2024, cuando el CNE proclamó ganador a Maduro e insiste en que el ganador fue González Urrutia, para lo que publicó en una página web el “85,18 %” de las actas electorales que recabaron a través de testigos y miembros de votación el día de los comicios, que el oficialismo tilda de falsas.

La plataforma opositora denuncia también que Maduro consumó un “golpe de Estado” el pasado mes con su investidura, rechazada por varios países.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 306 times, 1 visit(s) today