CNE invalida más de 600 mil firmas para activar revocatorio

El CNE tiene prevista una rueda de prensa para explicar detalles sobre el proceso de verificaciu00f3n de firmas para la activaciu00f3n del referendo al presidente Nicolu00e1s Maduro. (Foto: AVN)

Tibisay Lucena, presidenta del CNE, encabezó este viernes una rueda de prensa para ofrecer detalles sobre el proceso de validación de firmas que se realizará del 20 al 24 de junio luego de haber finalizado la fase de verificación y digitalización. Detalló que un millón 352 rúbricas pasaron la fase de verificación y ahora deberán ser corroboradas por los votantes

Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), ofreció este viernes detalles sobre el proceso de validación de las firmas verificadas por el ente para la activación del referendo al presidente Nicolás Maduro. 

La directora del ente comicial detalló que 605.727 registros no cumplieron con los requisitos exigidos por la norma electoral. En el caso del Zulia, 162.145 firmas fueron aprobadas, 69.398 rechazadas y 23.991 deben ser validadas en la próxima etapa

Desde este viernes, el CNE dispuso en su página web los datos de las firmas para que los venezolanos verifiquen su rúbrica. En caso de no haber participado en el proceso, podrán imprimir una planilla para eliminar su rúbrica. 

“Entre el 13 y 17 de junio, aquellas personas que tienen algún reclamo y deseen excluirse, deben imprimir la planilla (formato) de reclamo publicada en la página oficial del CNE y acudir a las oficinas regionales correspondientes”, dijo.

La normativa establece que, una vez culminada la validación por parte de los electores, debe revisarse este proceso por un período de 20 días hábiles, que culminarán el 26 de julio.

Lucena exigió respeto al CNE y a sus trabajadores y adelantó que en caso de registrarse agresiones contra el ente se suspenderá el proceso de activación de referendo presidencial. 

Queremos decir muy enfáticamente, cualquier agresión, alteración del orden o generación de violencia, conllevara a la suspensión inmediata del proceso hasta que se restablezca el orden, la tranquilidad y el respeto“, señaló.

Sobre las firmas invalidadas

Lucena detalló que del total de 605.727 registros inválidos 307.747 no cumplieron con uno o más criterios del procedimiento de validación establecido.

Precisó que 97.158 planillas no tenían los datos del elector, sino la entidad; otras 86.331 sólo tenían el nombre y apellido de los electores; 86.105, sólo la huella del elector; 18.338 sólo tenían el campo del ciudadano a revocar; 7.823, el cargo a revocar; 1.805 sólo tenían la firma del elector y 396 contenía un solo campo, correspondiente a la cédula del elector.

Agregó que de los 307.747 registros que presentaron más de una de las incongruencias, 53.358 presentaron delitos contra el Registro Electoral.

De ellos, 10.995 eran firmas de personas fallecidas, 9.333 correspondían a números de cédulas inexistentes, 3.003 eran menores de 18 años, 1.335 eran rúbricas de inhabilitados políticos (personas que tienen sentencia definitiva) y 659 eran cédulas que no aparecían en el Registro Electoral y tres personas presentaron interrupción civil.

En breves declaraciones ofrecidas anoche por el rector Luis Emilio Rondón se conoció que la próxima fase para el inicio del revocatorio se realizará del 20 al 24 de junio

Refirió que en la primera etapa se verificaron un millón 352 firmas que ahora pasarán a ser corroboradas por los venezolanos con sus huellas con el uso del sistema biométrico del CNE. 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today