Consecomercio rechaza suspensión de licencias petroleras

Durante la 55° Asamblea Anual del gremio, el presidente de Consecomercio propuso un diálogo respetuoso con el Ejecutivo para abordar la brecha cambiaria, la inflación y los problemas de servicios públicos
Foto: Agencias

Durante la 55° Asamblea Anual del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), el nuevo presidente del gremio, José Gregorio Rodríguez, expresó su rechazo a la suspensión de licencias otorgadas a petroleras como Chevron y ENI.

A su juicio, estas operaciones no solo generan empleo, sino que también permiten ingresos de divisas que benefician al sector comercial.

“Estamos en contra de que se suspendan esas licencias porque son oportunidades para que haya generación de empleo y para que Estados Unidos obtenga petróleo más cercano”, expresó.

Por otro lado, advirtió que la brecha cambiaria y la inflación son los principales enemigos del consumidor venezolano.

Afirmó que el Ejecutivo nacional “tiene perfecta comprensión” de este problema y valoró positivamente las recientes medidas orientadas a estabilizar el tipo de cambio.

Entre las acciones mencionó la inyección al mercado de 80 millones de dólares, seguida por otra de 105 millones, así como el ajuste en el tipo de cambio.

“Ambas medidas son un camino correcto, aunque no suficiente para las condiciones del mercado actual”, aseguró.

Rodríguez insistió en que “tenemos que ponernos en los zapatos del Estado y también en los del comercio”.

Entre los temas abordados durante el evento celebrado en Caracas destacaron las oportunidades de mercado, el impacto de la inteligencia artificial y la necesidad de conectar sectores y regiones del ecosistema comercial.

Asimismo, se anunció que promoverán alianzas con universidades para fortalecer la educación, la tecnología y la investigación.

Rodríguez planteó además la necesidad de resolver con el Ejecutivo los problemas estructurales que afectan al comercio, entre ellos la brecha cambiaria, vialidad, agua y electricidad, desde un lenguaje de respeto y no de confrontación.

Finalmente, Consecomercio ratificó su permanencia en Fedecámaras, pero defendió su autonomía. “Nosotros aspiramos tener vocería en el consejo superior de armonización tributaria, así como también en las Zonas Económicas Especiales”, enfatizó Rodríguez.

Fuente: Banca y Negocios.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 298 times, 1 visit(s) today