El
Más dictadura que democracia. Así califican los jóvenes del movimiento Justicia Universitaria el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), los bachilleres continúan con las críticas al sistema implementado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).
Ybrahim Gutiérrez, coordinador del movimiento, pidió a la Opsu que se retracte de la asignación del 100 por ciento de los estudiantes a las universidades del país. Señaló que no es más que una intervención a las casas de estudios.
Gutiérrez criticó que el Gobierno discrimina a los jóvenes que quieren ingresar a las universidades.
“Le queremos decir al Gobierno que con los porcentajes que usa para la asignación están discriminando a los jóvenes de liceos privados, al no poder estudiar en una universidad pública porque según el Gobierno tienen para pagarse una universidad privada, lo que desconoce es el costo de la matrícula entre liceo y universidad”.
Explicó que la situación es otra, “la realidad es que los padres de esos jóvenes hicieron un sacrificio para pagarle una educación de calidad porque la educación pública en este país es nefasta”.
Busquen las mafias
Roberto Matos, coordinador de Justicia Universitaria en LUZ, manifestó que desde el Gobierno alegan que el sistema busca acabar con las mafias de las ventas de cupos. Aseguró que el Ejecutivo nacional debe erradicar esos manejos por las vías legales sin violar la autonomía universitaria.
“Si quieren frenar la ventas ilegales deben investigar quiénes están vendiendo los cupos, deben ir a fiscalía y tomar acciones pero no violando la autonomía de la universidad en aras de decir que se quiere frenar la venta de cupos”.
Aseguró que “además de violar la autonomía el sistema tiene más pinta de dictadura que de democracia, este Gobierno que siempre ha dicho que quiere borrar las clases sociales, hoy este Gobierno ha hecho más énfasis en ellas”. Matos aseguró que continuarán con las actividades de protesta contra el SNI.
“Vamos a seguir de la mano del Consejo Universitario y de las autoridades de LUZ, respaldando todas las acciones y vamos a hacer las protestas necesarias para frenar esta medida”. Roberto Matos, coordinador de Justicia Universitaria en LUZ.