La
La crisis eléctrica llega a los organismos públicos. La Corporación Eléctrica Nacional ordenó la reducción de 20 por ciento del consumo energético en las oficinas de los entes de la administración pública. La medida forma parte del plan para enfrentar el descenso de la cota del embalse de Guri.
Ahora los termostatos de los aires acondicionados de las infraestructuras deberán ajustarse a una temperatura de 24 grados centígrados. También deberán velar porque los aparatos se mantengan apagados mientras las oficinas estén cerradas. Lo mismo aplica para los sistemas hidroneumáticos de bombeo de agua en las horas comprendidas entre 11.00 de la noche y 6.00 de la mañana.
La estatal eléctrica recomienda cambiar los bombillos regulares por ahorradores y apagar las computadoras, a excepción de los sistemas de seguridad, en horario no laborable.
En las sedes de la misma corporación, la información causó revuelo. El Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica del Estado Zulia (STIEEZ) describe la acción como una “arbitrariedad que lleva a los trabajadores a laborar en condiciones infrahumanas”. En un comunicado agregan que a la falta de agua potable, papel higiénico, equipos y baños en buenas condiciones, se le une que sólo podrán utilizar sus aires acondicionados de 9.00 de la mañana a 12.00 del mediodía.
Aseguran que están dispuestos a llegar a acuerdos como la modificación del horario de trabajo. Están abiertos a cualquier otra propuesta de los trabajadores, pero insisten: “por ningún motivo arriesgaremos nuestra salud”.
“Sabotaje” en Caracas
Luis Motta Domínguez, ministro para la Energía Eléctrica aseguró que los apagones suscitados en varias zonas del oeste de Caracas habrían sido producto de un impacto de bala a un transformador. “Definitivamente fue un acto de sabotaje”, afirmó Motta en entrevista a VTV. Mostró a través de su cuenta en Twitter una imagen con lo que presuntamente es un impacto de bala. Por el hecho detuvieron al vigilante de la subestación El Rosal y a un individuo que se encontraba en las instalaciones sin justificación.