Para
HispanoPost recibió un galardón en Madrid: el premio Media Lover por ser el “Medio con mayor proyección internacional (Iberoamérica)” entregado por el jurado otorgante del premio.
Los Premios Media Lover son un galardón entregado en una gala anual celebrada en Madrid e impulsado desde Infoperiodistas y la Guía de Medios Digital para reconocer la labor de los medios de comunicación en español.
El premio entregado a HispanoPost y recogido personalmente por su fundador y director, Manuel Aguilera, le resalta como el primer medio internacional en español que produce contenidos en video con celulares y mini-cámaras, de calidad, innovadores y exclusivos, así como la extensa red internacional que HispanoPost ha establecido en poco más de un año por todo el mundo, especialmente en Latinoamérica.
En este sentido, muchos son ya los trabajos periodísticos que han sido destacados en el continente americano, producidos y emitidos originalmente por HispanoPost: el documental Perdidos en la selva colombiana con Las Farc, un recorrido por uno de los campamentos del grupo guerrillero con entrevista a algunos de sus integrantes o el reportaje sobre La crisis hospitalaria en Venezuela, una muestra de la grave situación que vive el sistema de salud del país en la actualidad.
{youtube}https://youtu.be/pm9J9P0LnaE{/youtube}
{youtube}https://youtu.be/wkuOBugPRKM{/youtube}
También destaca la Entrevista al sicario y mano de derecha de Pablo Escobar, Popeye, en la que reconoció ante la cámara haber matado con sus manos a más de 250 personas.
En esta primera edición, reconocidas marcas periodísticas, incluidas las televisiones, medios digitales y radios participaron en la convocatoria.
Durante el encuentro, el jurado analizó más de 350 preinscripciones recibidas entre diarios, revistas, digitales, blogs, radio y televisión.
“Durante apenas dos años el enfoque internacional en el área comercial ha sido fundamental para el crecimiento y expansión de HispanoPost, donde hemos logrado importantes acuerdos, incluyendo la producción de contenidos para las grandes cadenas televisivas de América como Telemundo o HITN, y de España como Antena3 y Telecinco, entre otros”, señaló Aguilera.