Este
La Ingeniería es una carrera que requiere de una gran formación debido a su alta competitividad y exigencia en Venezuela y el mundo. Las universidades del país desde siempre se han destacado en la formación de ingenieros capacitados para desempeñar las más altas responsabilidades, en especial nuestra Universidad del Zulia.
Este 28 de octubre se celebra el Día del Ingeniero, porque fue esa fecha que el Colegio de Ingenieros de Venezuela se instaló en 1861, como resultado del Decreto del presidente de la República, Manuel Felipe Tovar, emitido un año antes, el 24 de octubre de 1860.
Ya son 156 años de gestión institucional del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Felicitamos su gran labor y su relación con las universidades, sigue siendo de mucha importancia para el intercambio de la realidad que afecta al sector académico, industrial, laboral y empresarial.
Y es en este contexto que nuestra institución mantiene su aporte para el país en la formación de profesionales en las áreas de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Ingeniería de Petróleo, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química e Ingeniería Geodésica, siendo de gran utilidad para el sector productivo en momentos de alta competitividad global.
Los egresados de las carreras de LUZ son altamente valorados en el mercado internacional, y nuestros profesores no solo resaltan por su trayectoria y alta formación, sino por su entrega en la labor docente, duramente golpeada en los últimos años en el aspecto salarial.
Por eso, mantener la calidad en la formación de ingenieros en el país debe ser una prioridad para el Estado venezolano, que en conjunto con las universidades debe establecer estrategias efectivas para tal fin y el pleno bienestar social, tanto de quienes desempeñan las tareas docentes en nuestras casas de estudio, como aquellos que cumplen funciones en los sectores estratégicos e industriales de la nación.