Nancy Hernández, activista miembro de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes, denunció que 29 mil instituciones dependen del Estado, de las cuales solo 20 % se encuentra apto para este nuevo año escolar
Más de 23.000 instituciones educativas en el país no se encuentran en condiciones óptimas para arrancar el periodo escolar 2022-2023, así lo denunció la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), a través de su vocera Nancy Hernández.
La activista detalló que “en este momento no es propicio hablar de condiciones distintas para el inicio del nuevo año escolar, sin mencionar cómo terminó el pasado”.
“Es bueno recordar que apenas hubo dos lapsos de clases presenciales en las aulas con muchas limitaciones, desde lo estructural hasta lo pedagógico”, reflexionó Hernández.
Hernández destacó que a escala nacional son más de 29 mil instituciones educativas dependientes del Ejecutivo nacional y 80 % de ellas, lo que se contabiliza como unas 23.000, no fueron atendidas.
Señalo, además, que en todas las ciudades de Venezuela se registran daños serios en las instituciones educativas, “las condiciones en los sectores más remotos del país, reportan más fallas y menos atención del Gobierno”.
Por otro lado, Hernández señaló en un trabajo especial, registrado por Radio Fe y Alegría Noticias, que muchas instituciones que cuentan con las condiciones para operar están siendo utilizadas como refugios para las familias damnificadas por las lluvias, sobre todo en las regiones más vulnerables.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.