Integrantes de PJ rechazan acusaciones de “separación” de Capriles y Tomás Guanipa

Varios dirigentes de la tolda aurinegra hicieron un llamado al diálogo interno dentro del partido para retomar la unidad

Un comunicado difundido la noche del domingo 23 de febrero, atribuido a varios integrantes de la junta nacional de Primero Justicia (PJ), rechazó las acusaciones de María Beatriz Martínez, presidenta de la tolda aurinegra, sobre una presunta “separación o autoexclusión” por parte del exgobernador Henrique Capriles y el dirigente Tomás Guanipa, quienes manifestaron su intención expresa de participar en las elecciones del 25 de mayo.

En el texto, en el que aparecen nombres como Juan Requesens, Amelia Belisario, Richard Mardo, Marialbert Barrios, José Guerra, Luis Lippa y Alfonso Marquina, entre otros, se manifiesta el repudio a la decisión de la presidenta de PJ, María Beatriz Martínez, quien aseguró que “con su decisión, se han apartado de la Unidad y de Primero Justicia. Por ello, como autoridades del partido, asumimos su decisión y las consecuencias que de ello devienen”.

Estos dirigentes políticos aseguran que la tolda siempre ha promovido la inclusión, el respeto y el debate de ideas a lo interno; insistiendo que el esfuerzo de algunos en organizarse para movilizarse en torno a la elección no debe entenderse como “un alejamiento de la unidad”, sino más bien como una “reafirmación del compromiso con la lucha y la justicia en Venezuela”.

Resaltó entonces que el objetivo primordial es lograr un cambio en la administración del país, por lo que la unidad “sin exclusiones” es esencial para lograr ese cometido y por eso, rechazan la presunta campaña de descrédito que se promociona desde las redes sociales de Primero Justicia.

María Beatriz Martínez, presidenta de la formación opositora, acusó el viernes 21 de febrero a varios miembros del Comité Nacional del partido de alinearse “con la estrategia de quienes están en el poder”, tras anunciar su participación en los comicios regionales y parlamentarios, previstos para el 25 de mayo, así como una eventual elección para la reforma constitucional.

En un comunicado, difundido por las redes oficiales de PJ, Martínez señaló directamente a Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda, y al exdiputado Tomás Guanipa, “junto a una pequeña facción de dirigentes”, de conformar el 20 de febrero “un comando de campaña orientado a participar en la elección falsa convocada por Maduro”.

Con esto, indicó Martínez, se “desconoce” la propuesta de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) sobre las elecciones, así como las decisiones de Edmundo González Urrutia, lo señalado por María Corina Machado y “las líneas políticas reiteradas institucionalmente de Primero Justicia”.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 187 times, 187 visit(s) today