Karateka
Una nueva jornada positiva registraron algunos atletas venezolanos que participan en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, sin embargo el oro sigue escaseando.
Este jueves Jovanni Martínez se alzó con la medalla de plata en la final del karate, modalidad Kumité menos 60 kilogramos, tras ceder cuatro puntos por cero con el brasilero Douglas Brose.
Martínez en su primer combate derrotó al dominicano Norberto Sosa, 6-0, luego dominó al estadounidense Brandis Miyazaki, 6-2, para dejar en el camino al representante de Canadá, Leivin Chung 2-1. Además de vencer por puntos y con mucho dominio al colombiano Andrés Rendón, campeón de los Panamericanos de Guadalajara, del Campeonato Mundial y Panamericano de 2013.
El karateca venezolano venía de titularse en el Campeonato Panamericano realizado en 2015
Plata en el ensogado
El boxeador venezolano Albert Ramírez pasó este jueves a la final en la categoría semi pesado (81 kg), al vencer por decisión unánime al mexicano Rogelio Romero, con lo que aseguró medalla de plata.
El joven púgil de 23 años, integrante del equipo Caciques de Venezuela, se impuso sin objeción con idéntico marcador de 30-27 en las tarjetas de los tres jueces, Daniel McFarlane, del Reino Unido; Christian Pascalin, de Francia, y Hassan Maudrikah, de Marruecos.
Ramírez es optimista sobre la final que disputarán este sábado ante el cubano Julio La Cruz, aunque reconoce los méritos del boxeador antillano de 25 años. “Es un peleador reconocido, dos veces campeón mundial, tiene su experiencia pero ya yo encontré mi experiencia, me siento completo para pelear con él y quitarle la victoria, en nombre de Dios”.
El cubano fue medallista de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, campeón del mundo en 2011 y 2013, y de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2014.
Otro que se embolsilló la argenta fue Édgar Muñoz, quien derrotó al brasileño Rafael Duarte y pasó a la final en la categoría de súper pesados (+91 kg).
En un combate complicado, que se trabó en algunos pasajes, el venezolano logró llevarse un victoria por decisión dividida 2-1. Los jueces Alejandro Barrientos, de Cuba, y Vladislav Malyshev, de Rusia, dieron ganador a Muñoz por 28-27, mientras que el chino Meng Wang favoreció al brasileño con el mismo marcador (28-27).
El boxeador comentó que estaba mentalizado y que podía intentar complicar la pelea: “Le dije a mis entrenadores: ‘todo lo tengo que hacer mejor que él porque aquí está en juego mi país, mi patria y para eso me monto en el ring, para dar lo mejor de mí y salir adelante por mi país, por mi patria”.
El tercer pugilista con plata en las manos y mentalizado en sumar oro es Gabriel Maestre, quien disputará la final del boxeo en el peso welter, tras superar al dominicano Juan Solano por decisión unánime.
Los jueces favorecieron al criollo, la primera tarjeta marcó 30-27, la segunda 29 por 28 y el tercer cartón repitió 30-27, para que Maestre avanzará a la final. El pugilista en su combate de cuartos de final al brasilero Roberto Custodio también por decisión unánime. Ahora se medirá al campeón olímpico de Londres 2012, el cubano Roniel Iglesias, quién también posee en su haber el título de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Peloteras criollas derrotan a Cuba
La selección venezolana de béisbol femenino derrotó este jueves a Cuba 13 carreras por dos en la ronda preliminar de todos contra todos de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.
Las venezolanas batearon 13 imparables y cometieron un error a la defensiva; mientras las cubanas batearon ocho hits y pifiaron en cinco ocasiones en la defensa.
La victoria se la llevó la lanzadora Giddelys Cumaná quien trabajó los seis innings completos; y la derrota la cargó Yanet Cruz.
Venezuela acumula un récord de 1-2. Los juegos perdidos de Venezuela fueron contra Estados Unidos (6-10) y Canadá (3-9).
El próximo partido de Venezuela será este viernes a las 2.35 de la tarde contra Puerto Rico.
Bronce también hay
El equipo venezolano de sable femenino, integrado por Alejandra Benítez, Milagros Pastrán y Shia Rodríguez, obtuvo este jueves la medalla de bronce al vencer al conjunto de Cuba, con marcador de 45-38.
En horas de la mañana, las venezolanas consiguieron ganar su primer combate contra República Dominicana con marcador de 45-36, pero luego en semifinales perdieron contra México 36-45.
Durante el duelo contra las cubanas, Alejandra Benítez aportó un total de 19 toques; mientras que Pastrán y Rodríguez marcaron cada una 13 puntos.