Las
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró inquieta por la escasez de vacunas contra la poliomielitis y recomendó fraccionar las dosis para continuar inmunizando al mayor número de menores posible.
“Tenemos un problema con las vacunas ya que no hay suficientes”, explicó Alejandro Cravioto, presidente del grupo estratégico consultivo de expertos sobre la vacunación (Sage) de la OMS, tras una conferencia de prensa telefónica después de una reunión de dos días.
Las indicaciones recientes muestran que incluso inyectando una dosis reducida de la vacuna en la piel, en lugar de en el músculo, es posible conseguir el mismo nivel de protección que antes. Los expertos recomiendan dos inyecciones intradérmicas de la vacuna antipoliomielítica inactiva (VPI), a las seis y a las 14 semanas después del nacimiento, en vez de una sola inyección intramuscular.
La inyección intradérmica permite “reducir el volumen” de vacuna necesario, precisó a la AFP el doctor Philippe Duclos de la OMS.
Dos compañías fabrican la VPI, el grupo francés Sanofi y el fabricante Serum Institute of India, pero algunos “problemas” en términos de producción han generado una “falta de disponibilidad de la vacuna. “Esperamos que todo esté arreglado a finales de 2018”, declaró.