miércoles, enero 22, 2025
InicioSucesosSucesosLa oposición ...

La oposición denuncia la detención de un sindicalista en Monagas

Régulo Reina fue detenido, aparentemente, por funcionarios del Gobierno nacional. Recientemente, el sindicalista habría participado en un “gran acto” para apoyar la candidatura de Edmundo González Urrutia

-

Partidos y dirigentes opositores denunciaron este jueves 18 de julio la detención del dirigente sindical Régulo Reina en una localidad de Monagas por “funcionarios del régimen” de Nicolás Maduro, a quien acusaron de llevar a cabo una campaña electoral con “violencia”, de cara a las presidenciales del 28 de julio.

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, formación liderada por María Corina Machado, ganadora de la elección primaria del pasado octubre, aseguró a través de la red social X (antes Twitter) que el sindicalista fue detenido “de manera arbitraria” por “asumir el compromiso con la libertad” del país.

La exdiputada María Gabriela Hernández señaló que, “días atrás”, Reina, también activista político, participó en un “gran acto” en respaldo a Edmundo González Urrutia, candidato presidencial por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Reina “tiene cimentado su liderazgo en las luchas sindicales reivindicativas de la industria petrolera y en el propio chavismo”, comentó Hernández en X. Agregó que fue capturado de forma “arbitraria” por agentes policiales de Monagas, región donde la oposición mayoritaria tiene previsto celebrar una actividad proselitista este sábado.

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) condenó, a través de la referida red social, la “detención arbitraria del dirigente social”, a 10 días de las elecciones, por lo que reiteró su denuncia de “la puesta en marcha, por parte de la cúpula corrupta del Gobierno y del Psuv (Partido Socialista Unido de Venezuela), de un plan dirigido a intimidar y promover la abstención” al ver que “no cuentan con el respaldo popular”.

Por su parte, el exgobernador de Táchira, César Pérez Vivas, expresó también en esa red social que esta detención “evidencia el terrorismo de Estado aplicado por Nicolás Maduro”.

Hasta el miércoles, según la PUD, funcionarios de seguridad detuvieron a 72 personas desde que comenzó la campaña, el 4 de julio, de las cuales más de 20 siguen presas.

González Urrutia señaló este jueves que el “amedrentamiento” y las detenciones son actos de “cobardía intolerable que atentan contra el desarrollo del proceso”, por lo que instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a actuar “frente a estos hechos”.

Machado, por su parte, denunció un incremento de “la represión” este jueves, cuando alertó del corte de “las mangueras de los frenos” de uno de los vehículos con los que ella y su equipo recorren el país, un hecho que calificó como un “atentado”.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 166 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido