Especialistas
Un estudio de la Universidad de Yale (EEUU) estableció que la lectura puede aumentar nuestros años de vida, así como reducir el estrés en poco tiempo.
De acuerdo con la investigación, leer libros puede reducir el 68% de los niveles de estrés, una cifra aún mayor que la alcanzada por escuchar música o ir de paseo.
Apenas unos minutos son suficientes para reducir el ritmo cardíaco y la tensión muscular. Además, la labor frena el deterioro cognitivo, según constata otra investigación de Rush University Medical Center en Chicago.
Además, sobra las razones para leer, pues si se hace antes de dormir funciona como alerta para que el cerebro envíe al cuerpo señales que ya es hora de descansar.
Avni Bavishi, autor principal del estudio, que examinó por 12 años a 3,635 personas, refirió que este hecho parece tener relación con el aumento de las funciones cognitivas de las personas que leen mucho.
Durante la investigación se dividió a los participantes en tres segmentos. En el primero de ellos se colocó a quienes leían un libro por más de tres horas y media semanales, el segundo grupo leía en promedio menos de dos horas y otro donde se ubican los sujetos que no dedicaban ningún tiempo a la lectura.
De acuerdo con los resultados, quienes superaban las tres horas y media semanales leyendo tenían 17 por ciento menos de posibilidades de morir, que el resto de las personas estudiadas en el experimento.
Es bueno para tener una cultura cada vez mejor, pero también sirve para prolongar nuestros años de vida. Así que si quiere vivir más, empiece cuanto antes a leer libros.