
Los transportistas te ofrecen las tarifas en pesos y en dólares, para aquellos viajeros que no tienen billetes soberanos
Los usuarios que deseen viajar por la Terminal Terrestres de Maracaibo deben tener efectivo para comprar los boletos. No importan si son bolívares, pesos o dólares, la mayoría de los transportistas exigen que les paguen con billetes.
Los transportistas te ofrecen las tarifas en pesos y en dólares, para aquellos viajeros que no tienen billetes soberanos. Un pasaje para Falcón, Trujillo o Lara se vende en siete mil bolívares soberanos, dos mil más de lo estipulado en la Gaceta Oficial. Pero si el pago es en dólares, cobran cinco.
Para las rutas más largas como Valencia, Maracay o Caracas, los transportistas aceptan que paguen la mitad del pasaje en efectivo y el resto por pago electrónico.
Pero en la terminal, los supervisores de las diferentes rutas y compañías prestadoras de servicio ayudan al usuario a conseguir efectivo. “Podéis comprar el efectivo a 100 por ciento o vendéis los dólares y te dan el efectivo pa’ que paguéis”, dijo uno de ellos que fue consultado por La Verdad.
María Fernanda González, administradora de empresas, es una de las viajeras que compró el efectivo. Transfirió 40 mil bolívares soberanos para que le dieran 20 mil en billetes superiores al de 10 bolívares.
González viajaba a El Vigía, estado Mérida, y necesitaba pagar tres pasajes en nueve mil cada uno. “Estoy haciendo la transferencia para que me den el efectivo. Es la única opción porque ellos (los transportistas) no quieren aceptar transferencia”, denunció.
Estas prácticas se efectúan en la terminal de Maracaibo bajo la presencia de funcionarios de la Sundde y de la Guardia Nacional, que desde el jueves mantienen un despliegue especial para velar por el cumplimiento de las tarifas y la aceptación del pago electrónico.
De las empresas y rutas visitas que prestan servicio en la terminal, solo tres aceptan el pago electrónico y en dos de ellas el precio del boleto aumenta al doble.
Maritza Matos, directora de la terminal, informó que este jueves se movilizaron dos mil 400 personas y que estiman que durante todo el asueto transiten unos 50 mil usuarios.
Matos resaltó que el despliegue que mantienen en la terminal busca darle un mejor servicio a los usuarios para que se sientan cómodos y seguros en esta temporada vacacional.