La información que ofreció el funcionario, a través de su cuenta en Twitter @LuisLopezPSUV, no detalla la cantidad de dializadores adquiridos ni menciona el país de procedencia de los materiales que sustituyen las funciones de un riñón humano y que son vitales para purificar la sangre de los pacientes renales. En respuesta al ministro, los médicos de la Asociación Venezolana por la Salud (AVS) exigieron a López información sobre los contratos que soportan la compra de los filtros para hemodiálisis
Desde de octubre de 2017, los filtros para hemodiálisis de alto y bajo flujo comenzaron a presentar fallas de abastecimiento, lo que comprometió la terapia de sustitución renal de 15 mil pacientes con enfermedad crónica renal que hay en el país. A finales de enero de 2018, al acentuarse la escasez, los enfermos comenzaron a protestar y a exigir a las autoridades del Instituto Venezolano de los Seguro Sociales, ente encargado de dotar los centros de hemodiálisis del país, a que suministrara con prontitud los insumos a las unidades de diálisis.
Tras conocerse el fallecimiento de una paciente con insuficiencia renal en Lara al no dializarse por falta de insumos, López anunció el 2 de febrero la llegada de 15 mil 96 dializadores que solo alcanzaban para una de las tres sesiones de hemodiálisis que deben cumplir por semana cada uno de los 15 mil pacientes renales. A los días siguientes, el ministro indicó que llegarían más filtros al país, pero sin dar más detalles.
Una investigación de El Pitazo reveló que la importación de materiales e insumos para diálisis se redujo en 67 por ciento entre 2013 y 2017, a pesar de que el constituyente Diosdado Cabello, en su programa de televisión de Venezolana de Televisión, atribuyó que la falta de filtros al supuesto “bloqueo económico” al que era sometido el país, tras las sanciones que aprobó Estados Unidos contra funcionarios venezolanos en agosto de 2017.
La investigación también reveló que en mayo de 2017, cuando la Sociedad Venezolana de Nefrología advertía sobre las carencias de insumos para diálisis en el país, ingresó al país un cargamento de siete toneladas de filtros dializadores que importó desde Rusia una compañía local de nombre Comercializadora MTC, que no aparece registrada en Venezuela. El pedido de filtros para hemodiálisis fue el más grande que el adquirido por el país entre los años 2013 y 2018, según consta en los registros de Import Genius y DataSur.