Ayer
“Desde hace más de una semana estaba listo el informe en Copafi pero los rectores Tania D’Amelio y Abdón Hernández no firmaban el documento”, denunció Vicente Bello, coordinador electoral de la Mesa de la Unidad Democrática.
La acción que reprocha Bello, hizo que la MUD no pudiera aprovechar una semana, que al final del cronograma podría resultar valiosa para lograr que la convocatoria del revocatorio contra Nicolás Maduro pueda efectuarse antes del 9 de enero de 2017.
La revisión de la solicitud, que deriva en el informe relativo a la recomendación de procedencia sobre el escrito de participación presentado por la Unidad, que estuvo listo antes de los 15 días continuos; apenas ayer -según informó en Twitter el rector Luis Emilio Rondón- fue remitido por la Comisión de Participación Política y Financiamiento al CNE.
Vicente Bello recuerda que una vez que este informe repose sobre la mesa del directorio del CNE, los rectores tienen dos días hábiles para aprobarlo.
Luego las autoridades del Poder Electoral deben emanar la orden a la Junta Nacional Electoral para que desarrolle la propuesta de centros de recepción de manifestaciones de voluntad para la recolección del 20 por ciento.
Según el programa presentado por la presidenta del ente electoral el lapso previsto para este proceso es del 24 de agosto al 13 de septiembre. Otros 15 días hábiles.
La presión sigue
Ayer la Mesa de la Unidad consignó ante el CNE un documento en el que denuncia este retraso de la Copafi, que constituye “otro incumplimiento más imputable al CNE”. Para la MUD la falta de diligencia del Poder Electoral “representa un ilegítimo obstáculo para el ejercicio del derecho de participación ciudadana para la convocatoria del referendo revocatorio, de acuerdo con los artículos 60, 70 y 72 de la Constitución”.
Para la Unidad el CNE viola su propio reglamento. Exigen que se honre la resolución y se fije la fecha para la recolección de las manifestaciones de voluntad que requiere la oposición venezolana para que se convoque el revocatorio contra Nicolás Maduro, “atendiendo al principio de celeridad previsto en el artículo 294 de la Constitución”.
Lo que sigue
Hasta que no se concrete la propuesta de cuántos centros de votación serán habilitados para la recepción de las manifestaciones de voluntad, el CNE no puede dar la fecha del 20 por ciento que tanto exigen los dirigentes de la alternativa democrática. La MUD sigue adelante con su convocatoria para la manifestación nacional del 1 de septiembre, en la ciudad de Caracas, en la que prevén colmar las calles de la ciudad capital como medida de coacción.