Movimientos sociales expresan en Brasil su apoyo a Maduro

Foto: Agencias

Un centenar de personas de diversas organizaciones y movimientos sociales, entre ellos los Sin Tierra, expresaron este viernes en Sao Paulo su respaldo al Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro y criticaron el “imperialismo” en el país caribeño

Con camisetas rojas y banderas de Venezuela, los manifestantes se concentraron este viernes a las puertas del consulado de Venezuela en Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil para trasladar su solidaridad a Maduro y al pueblo venezolano.

El coordinador nacional del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, Joao Pedro Stédile, calificó de “golpe” la actuación del Gobierno de Estados Unidos con relación a Venezuela, país que atraviesa una profunda crisis política, económica y social.

“Hubo una elección limpia” en Venezuela y “seis meses después el Gobierno de Estados Unidos quiere poner en duda la legitimidad de esa elección”, afirmó Stédile en declaraciones a Efe.

El líder de los Sin Tierra se refirió también al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien se proclamó como mandatario interino de Venezuela, y le acusó de ser una marioneta de Donald Trump.

“Guaidó no representa a nadie, ni siquiera a la oposición más civilizada de Venezuela, es una marioneta de Trump”, declaró Stédile, quien acusó a Estados Unidos de intervenir en Venezuela para “quedarse con el petróleo”.

El Gobierno de Brasil anunció a finales de enero que apoyará “política y económicamente” el “proceso de transición democrático” en Venezuela tras reconocer al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, como jefe de Estado encargado de ese país.

La decisión fue duramente criticada por el Partido de los Trabajadores, el más influyente en el arco progresista brasileño y que lidera el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva desde prisión.

La presidente del partido, Gleisi Hoffmann, viajó a Caracas a comienzos de año para la investidura de Maduro y señaló que el anuncio de Estados Unidos, Brasil y otros países de reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela constituye una violación al principio de no intervención.

Visited 3 times, 1 visit(s) today