PSUV “gana tiempo” ante silencio de TSJ en caso de Amazonas

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está en mora al no responder sobre la recusación en contra de los magistrados de la Sala Electoral que impugnaron a los cuatro diputados de Amazonas

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está en mora al no responder sobre la recusación en contra de los magistrados de la Sala Electoral que impugnaron a los cuatro diputados de la Asamblea Nacional (AN) electos en el estado Amazonas. El silencio, a juicio de la oposición, hace que el PSUV “gane tiempo” para afinar sus estrategias.

“La presidenta del TSJ (Gladys Gutiérrez) debió pronunciarse en un lapso de cinco días después de haberse introducido la recusación de la Sala Electoral (presentada el pasado 30 de diciembre por la Mesa de la Unidad Democrática). Hasta ahora seguimos esperando. Se trata de un órgano que tiene la potestad de reprogramar su agenda y se han aprovechado de esto para la lentitud del proceso, lo que hace que el PSUV gane tiempo”, denunció Vicente Bello, representante de la Unidad ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La recusación no es más que el acto procesal de impugnar la acción de un juez. El proceso establece que luego de haber sido solicitada, en este caso por la oposición, se separen del cargo los magistrados que impugnaron a los parlamentarios. Inmediatamente, la inadmisión pasa a manos de la presidenta del Poder Judicial, quien debe decidir si la valida o no la decisión. En caso de ser aprobada, quedan desestimadas las decisiones de los juristas. Si queda nula, se llamaría a un nuevo proceso de elecciones.

Mientras el silencio prevalezca, la mayoría opositora seguirá legislando con 109 curules y no con los 112 que ya había anunciado el CNE. El oficialismo queda con 54 y no con los 55 que en principio, fueron establecidos.

La exmagistrada Blanca Rosa Mármol, miembro del Bloque Constitucional de Venezuela, expuso que hubo una gran velocidad para impugnar a los diputados electos, pero que claramente ahora la tarea es apuntar a la lentitud del proceso para que la oposición siga sin los tres diputados que ya habían sido anunciados por el ente comicial.

“Ya se logró lo que se quería que era apartarlos de la AN. Ese era el objetivo. No me extraña que exista tal lentitud”, subrayó la exmagistrada en entrevista telefónica con La Verdad.

Indicó que debido a que el TSJ puede auto prorrogarse, hay casos que han durado años sin resolverse, y es allí donde radica el problema. La única vía sería acudir a la Fiscalía, a la Defensoría del Pueblo o a los entes internacionales.

Visited 8 times, 1 visit(s) today