Muere fundador de Serenata Guayanesa, Hernán Gamboa

El mu00fasico tenu00eda varios au00f1os viviendo en Buenos Aires. (Foto: Archivo)

El cultor conocido como “El Cuatro de Venezuela” tenía 69 años y falleció en Argentina. La noticia se hizo viral en las redes sociales. Grabó más de 35 discos y visitó países de América, Asia y Europa. Dejó la agrupación en 1983

Hernán Gamboa, fundador de Serenata Guayanesa, murió este domingo en la madrugada en Argentina. Figuras públicas como Cheo Hurtado, Jorge Glem, Betzimar Díaz y Rolando Salazar escribieron en sus redes sociales para manifestar su pesar por el fallecimiento del cuatrista venezolano, de 69 años, que nació en San Tomé, estado Anzoátegui.

El artista venezolano formó parte del grupo de música folklórica venezolana desde su fundación, en 1971, hasta 1983, cuando fue sustituido por Miguel Ángel Bosch. En una de sus últimas entrevistas expresó que pertenecer al grupo de música folclórica venezolana “fue una experiencia extraordinaria. Serenata Guayanesa surge cuando desapareció el Quinteto Contrapunto y llenó ese vacío. Para mí fue algo muy lindo desde el punto de vista que nosotros dimos a conocer mucha música que estaba prácticamente extinguida. El mismo calipso de El Callao no se conocía hasta que lo grabamos nosotros”. 

En cuanto a su técnica instrumental, luego de los aportes de Jacinto Pérez y Fredy Reyna sobre el cuatro solista, Hernán Gamboa desarrolló la técnica de rasgapunteo, que consiste en hacer que la melodía y la armonía vayan conjuntamente. Lo contrario a como suena en el caso de la guitarra clásica, instrumento que al poseer más cuerdas, puede elaborar una melodía punteada, apoyada en algunos acordes.

La técnica del rasgapunteo de Gamboa fue heredada por Cheo Hurtado, su ahijado, quien después ayudó en la proyección de nuevos y notables solistas del cuatro, gracias a su iniciativa La Siembra del Cuatro.

En 1992, Gamboa se residenció en Miami, buscando ayuda médica para uno de sus hijos. En esa ciudad estadounidense, enseñó música, aportó con el cuatro e incluso fundó un coro infantil para difundir la música venezolana.

Vida de éxitos 

Durante su carrera musical de 40 años, compuso y arregló más de 200 obras e hizo más de 35 grabaciones. Se presentó en más de 60 países de Asia, América y Europa, en los más importantes festivales y teatros. Tiene en su haber más de 50 discos grabados. Compartió escenario con artistas mundiales como: Joan Manuel Serrat, Chick Corea, Facundo Cabral, George Benson, Ramón Navarro, Gualberto Ibarreto, Reynaldo Armas, Gustavo Rodríguez, Cecilia Todd, Enrique Hidalgo, Ali Primera, Morella Muñoz, entre otros.

Pesar en las redes 

@nicolasmaduro: Me uno a los sentimientos de dolor por la partida física de Hernán Gamboa, extraordinario artista de nuestra Patria.

@BettsimarDiaz: El Cuatro de Venezuela de luto, buen viaje hermano #HernanGamboa Gran pérdida para el país.

@Cheohurtado: Falleció el gran maestro del cuatro solista Hernán Gamboa. El cuatro y el país se visten de negro. Gracias por tanto

@robertomalaver: Con la muerte de Hernán Gamboa, nuestro cuatrista, hay un Concierto de tristeza entre todos los que lo admiramos.

@ramonsotou: Se fue Hernán Gamboa, hijo de Carmito y excelente cuatrista, fundador de @SGuayanesa Un valor venezolano, falleció en Buenos Aires.

 

Visited 17 times, 1 visit(s) today