martes, febrero 4, 2025
InicioNaufragio pet...

Naufragio petrolero rojo, rojito

-

La verdad que las recientes declaraciones del ministro en el área petrolera y presidente de la estatal roja, rojita,  en la cual señala que la OPEP (Organización De Países Exportadores De  Petróleo) de la cual forman parte ¡está buscando la estabilidad en el mercado petrolero mundial! con las cuotas de producción actual, para mantener en el año  2019 el equilibrio de precios que se ha obtenido en 2018, resulta sorprendente cuando los precios actuales superan los $60 por barril, y más bien lo que entrañan es seguir ocultando la imposibilidad de Venezuela de aumentar su producción a corto plazo.

Es que dicha información pudiera ser relevante si vinera de un país cuya producción por lo menos representara el 15% de la manufactura  total de barriles de petróleo de la OPEP  como lo era Venezuela en el año 1999. Pero con el pasar del tiempo y la asunción al poder de la estatal petrolera roja, rojita a partir del año 2003;  su peso en la toma de decisiones del cartel petrolero es cada vez menor y poco significativo, ya que apenas hoy representa 3,79% de la producción de dicho organismo.

Porque el naufragio petrolero rojo, rojito en materia de caída de la producción petrolera ha sido en niveles descomunales, pasando de 2.375.000 barriles diarios de producción al cierre de 2015; a 1.235.000 barriles diarios al cierre de agosto de 2018 según el reporte de septiembre de la OPEP;  en menos de tres años se fundieron 1.140.000 barriles diarios de producción; sin contar el 1.100.000 barriles diarios que se liquidaron en el lapso 2003-2014; en resumen 2.240.000 barriles diarios menos de producción, ha sido la gran hazaña de la estatal petrolera roja, rojita  en casi 15 años de control total del negocio petrolero en Venezuela.

Lo más seguro, como lo señale en un artículo anterior en el mes de mayo de este año titulado “Un millón de b/d de producción para fines de año” que en el último trimestre de 2018 toquemos fondo con unos niveles de  producción muy cercanos o por debajo del 1.000.000 de barriles diarios; significando apenas el 3% de la manufactura petrolera de la OPEP, convirtiéndonos  en unos miembros de comparsa sin mayor peso en los niveles de decisión por nuestra pobre producción petrolera; luego de haber sido miembro fundador, y por muchos años principal productor.

Por ello se presume que el viaje del cucuteño al Imperio Chino fue para ofrecer a sus camaradas orientales,  el cascaron vacío que hoy representa la estatal petrolera roja, rojita,  con un 64% menos de producción que hace 20 años atrás y en caída libre; buscando mecanismo que permitan sacar a flote una empresa en estado vegetativo en todos los órdenes pero por sobre todo financiero, con un default selectivo a cuestas, y una reciente diáspora del poco capital humano con  Know how (Conjunto de conocimientos técnicos y administrativos que son imprescindibles para llevar a cabo un proceso comercial e industrial), el cual, luego del paro petrolero de 2002 había quedado bastante reducido.

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido