
El
El colegio, perteneciente a las escuelas arquidiocesanas, celebra el 18 de noviembre un año más de formación integral de niños desde los cinco hasta los 17 años. María Mercedes Molero, coordinadora de difusión cultural, detalló que este año trabajarán por primera vez no con la semana aniversario, sino con el mes aniversario.
El propósito de esta idea es extender sus labores y exaltar a los egresados que triunfan en la región, Venezuela y el resto del mundo.
Apoyo profesional
La celebraciones contarán con la participación de 15 profesionales egresados del instituto, quienes colaboran con la campaña Hermano Mayor, Recuerda que Sigo tus Pasos. Con ellas buscan exaltar a los “hermanos” de Niños Cantores que se fueron y que se mantienen presentes en la formación de los jóvenes.
Médicos, ingenieros, diseñadores, músicos, bomberos y sociólogos, son algunos de los expertos que prestarán su apoyo en las jornadas educativas desde el 21 al 25 de este mes.
Se abocarán a impartir talleres en diferentes disciplinas y actividades recreativas para el disfrute de los 250 estudiantes. Aunque no tienen el auge de años anteriores con viajes y presentaciones, no dejarán de celebrar porque se considera un icono zuliano.
El Instituto Niños Cantores del Zulia lo fundó el padre Gustavo Ocando Yamarte en 1975 con el fin de crear una escuela musical con coro. En las aulas, los niños reciben educación integral porque les imparten conocimientos académicos, pedagógicos, musicales y culturales. Los educan, sobre todo, con una base filosófica de la fe y la creencia en Dios.
“Soy exalumno y los profesores me invitaron a hacer una exposición de arte para los estudiantes. Es un honor ayudar y seguir formando parte de esta gran familia”. Kevin Sarcos, estudiante de Artes Plásticas.
{youtube}https://youtu.be/OK6EoFbvxcU{/youtube}
Cronograma
21.11. 16 Apertura de la semana aniversario. Ponencias a cargo de Gabriel Sthormes y Francisco Finol, egresados. Talleres para estudiantes.
22.11. 16 Presentaciones musicales en el marco del Día del Músico.
23.11. 16 Concurso de canto y talleres para estudiantes.
24.11. 16 Ponencias de bases filosóficas a cargo de estudiantes de cuarto año.
25.11. 16 Cierre de actividades con visita de la imagen de la Virgen de Chiquinquirá. Presentación de Danzas Maracaibo y la Banda Rafael Urdaneta.