“Ompu nos baila el mueco como les da la gana” 

 

Al menos 64 familias corren peligro, debido a que la empresa constructora del proyecto residencial Terrazas de la Ciudadela redujo el cauce de la cañada seis metros para construir una calle de acceso. Piden apoyo de la Defensoría del Pueblo 

Los vecinos del conjunto residencial Molinos de Viento, ubicado en la avenida 71 con calle 59 A del sector Ciudadela Faría, están “sin Dios y sin Santa María”. La construcción de un conjunto residencial a cargo de la empresa Inversiones y Construcciones 2020 C.A. les tiene la vida hecha cuadritos. “Tenemos miedo de que ocurra una desgracia por la terquedad de ellos”. 

Las 64 familias afectadas denunciaron que la Oficina Municipal de Planificación Urbana (Ompu) ha pasado por alto las solicitudes que desde inicios del 2016 vienen haciendo contra la constructora de la solución habitacional ya que, aunque en el proyecto original los apartamentos tendrían su vía de acceso por el barrio Chiquinquirá, la empresa decidió usar la vía de acceso de Molinos de Viento para su proyecto, “porque es más bonita y les sale más barata”. 

Luis Longo, habitante de la villa, explicó que la empresa está construyendo una vía de acceso de entrada y salida de vehículos para su proyecto residencial Terrazas de la Ciudadela, justo al frente del único acceso a Molinos del Viento. “Eso era una trilla y nosotros organizados hicimos nuestra vía de acceso con todos sus permisos, esta diseñada únicamente para esta villa, porque el espacio es muy reducido, ahora ellos quieren de buenas a primeras aprovecharse de eso sin tomar las medidas de seguridad pertinentes”.

Una ola de delincuencia que puso en peligro la vida de varios de los vecinos, según Longo, los llevó a correr unos metros hacia delante el portón de la vía principal de la villa. Ompu multó a los vecinos y les exige demoler una parte de la pared para crear el acceso. “Mediante un oficio de fecha 6 de febrero de 2017, Ompu también ordena a la Asociación Civil Parque Residencial Molinos del Viento cancelar una multa de 734 mil 400 bolívares por desplazar su portón unos metros más hacia afuera sin previa consulta”.

Hay gato encerrado

Longo señaló que los terrenos donde actualmente se construye el conjunto residencial eran propiedad de la Alcaldía de Maracaibo, misma que los vendió a la constructora. “No sabemos bajo qué parámetros llegaron a ese acuerdo, pero desde que estamos peleando para que se respete nuestro derecho de estar seguros y nuestro patrimonio, no ganamos una. “La Alcaldía nos ha bailado el mueco, nos marean para que dejemos la cosa así”.

El peligro, es lo que mantiene en vilo a las familias de Molinos de Viento. “Nosotros al principio vimos que la gente salía por el barrio Chiquinquirá porque la empresa tiene en su proyecto original la consolidación del barrio y la construcción de una vía principal para el acceso a los apartamentos, incluso le hicieron un puente a la cañada para salir por ahí y tienen otra segunda salida que es por el barrio El Hediondito”. Sin embargo, para junio una retroexcavadora comenzó a embaular la cada reduciendo más de dos metros su espacio, todo para dejar espacio para construir la callejuela de acceso. Hoy la situación es peor, debido a un error de ingeniería de la constructora en la instalación de los servicios de gas doméstico y agua, tuvieron que romper la orilla de la callejuela que colinda con la pared de la villa. “La pared está a punto de caerse porque ellos rompieron nuestras bases”.

Para ahorrar

La consolidación del barrio Chiquinquirá es cosa del pasado para la constructora encargada del nuevo conjunto residencial. “Ellos quieren ahorrarse dinero, porque saben que nadie les va a comprar si tienen que atravesar un barrio. Embellecer eso es mucha plata porque tienen que asfaltar y acondicionar el barrio, por eso prefieren hacerlo por aquí, sin tener en cuenta que es peligroso porque los carros pueden chocar, es arbitrario lo que están haciendo porque aún ellos no tienen ningún permiso municipal. Pero nosotros somos el débil jurídico porque la Alcaldía no está tomando en cuenta nuestro agravio y por eso pedimos a la Defensoría del Pueblo que nos ayude”.

Peligro

El conjunto residencial Molinos de Viento teme que con la llegada de las lluvias se vuelvan a inundar. Alfredo Luzardo, asesor técnico de la villa, informó que la última vez los vecinos perdieron enseres porque el agua alcanzó 50 centímetros. Peligro que ahora aumenta con la reducción de la cañada. Además alertó a los compradores de los apartamentos sobre las fallas que se presentarán a futuro con relación a los servicios de agua, gas y desagüe de aguas negras. “Ellos están vendiendo y los compradores, incautos, no saben las fallas que van a tener en los servicios”.

 

67 familias están afectadas por la construcción de la callejuela.

20 centímetros ha cedido la pared lateral derecha de Molinos de Viento. 

6 metros de ancho tiene la calle de ingreso de la villa. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today