ONU: retroceso de educación sexual en Latinoamérica aumentará la desigualdad

El retroceso que sufre Latinoamérica en materia de educación sexual puede agravar la desigualdad económica y perpetuar la pobreza de muchas adolescentes de la región, ya que los embarazos no deseados entorpecen su incorporación al mundo laboral, alertó el Fondo de Población de la ONU (UNFPA)

El retroceso que sufre Latinoamérica en materia de educación sexual puede agravar la desigualdad económica y perpetuar la pobreza de muchas adolescentes de la región, ya que los embarazos no deseados entorpecen su incorporación al mundo laboral, alertó el Fondo de Población de la ONU (UNFPA).

Esteban Caballero, director para Latinoamérica del UNFPA, explicó ayer en una entrevista con EFE que Latinoamérica hizo importantes avances en la década pasada, pero en los últimos años está experimenta un “franco retroceso” en materia de educación sexual.

Esta involución se explica principalmente por el auge del conservadurismo ideológico y de ciertas creencias religiosas, así como por la crisis económica, apuntó Caballero, con motivo del Informe del Estado de la Población Mundial 2017, que se publicó en Londres y que destaca la relación que existe entre la desigualdad económica y la falta de salud sexual y reproductiva.

“Las soluciones no son tan complejas ni tan caras, simplemente es cuestión de darle más importancia a las políticas de salud sexual y reproductiva. Uruguay es el país que está siendo puntero”, concluyó.

 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today