Oposición de Ecuador reitera fraude electoral

Según el opositor Guillermo Lasso y su equipo, el fraude se concentró en mil 795 “actas irregulares” que, según dijo, corresponden a 592 mil 350 votos. Lasso Reiteró que su formación exigirá “que se recuenten los votos uno a uno, en todo el territorio nacional”

El candidato opositor a la Presidencia de Ecuador, Guillermo Lasso, insistió hoy en sus acusaciones de fraude en las elecciones del domingo, que fueron tachadas de “infamia” por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Como demócrata me hubiese gustado reconocer los resultados, pero como demócrata no puedo ser cómplice del fraude”, dijo hoy Lasso al presentar lo que llamó “fundamentos” de la impugnación que ha anunciado contra las elecciones.

Según él y su equipo, el fraude se concentró en mil 795 “actas irregulares” que, según dijo, corresponden a 592 mil 350 votos, una diferencia de más del doble de los 229 mil sufragios de ventaja que le sacó el candidato del movimiento oficialista Alianza País (AP, izquierda) Lenín Moreno, según los resultados oficiales.

César Monge, presidente nacional del movimiento Creando Oportunidades (CREO, centroderecha) que lidera Lasso, indicó que esa formación revisó 37 mil 495 actas de un total de 39 mil 983 que corresponden al territorio nacional, lo que representa 95,3 % del total.

Aseguró que 32 mil 878 de estas actas concuerdan con el archivo plano entregado por el CNE, cuyos datos daban el triunfo a Lasso, según dijo.

“Lo raro es que solo el 4,7 % restante (del total de actas) cambió la historia del país, lo cual es matemáticamente imposible”, sostuvo Monge.

Por ello Lasso reiteró que su formación exigirá “que se recuenten los votos uno a uno, en todo el territorio nacional” e invitó a las autoridades electorales a que “no desaprovechen la oportunidad que se les brinda para redimirse con el pueblo ecuatoriano”.

CREO indicó que dispone de las actas de todas las provincias y las aportará en el momento de presentar la impugnación.

El CNE respondió

Pero las acusaciones de la oposición fueron respondidas por el CNE, cuyo presidente, Juan Pablo Pozo, aseguró que de existir fraude, sería un “fraude moral” por “tanta infamia y tanta mentira” vertida sobre las elecciones.

Pozo destacó que desde el cierre de las urnas se han presentado 24 reclamaciones referentes a 400 de las 41mil actas.

Aseguró que se aceptarán los recursos de objeción, impugnación y apelación que eventualmente se presenten, siempre que se acompañen de la documentación correspondiente.

Citó los informes de los observadores internacionales llegados a Ecuador para acompañar el proceso que, según dijo, destacaron la normalidad con la que se desarrolló y, en especial, el de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ese organismo dijo el lunes en un comunicado que sus observadores compararon la información que recolectaron sobre los resultados con la de las actas de escrutinio publicadas por el CNE y constataron que “no hubo discrepancias” entre los datos.

“Aquí no se ha regalado ni quitado un solo voto a nadie”, aseguró contundente Pozo.

Visited 6 times, 1 visit(s) today