Resolución de la ONU para retirada de Rusia obtiene 141 votos

Foto: Twitter

Esta acción de la Asamblea General es simbólica, pero se convirtió en habitual desde el comienzo de la guerra con Ucrania ante la inoperancia del Consejo de Seguridad

La resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que pide el "cese de hostilidades" en Ucrania y la retirada de las tropas rusas, cosechó este jueves un total de 141 votos a favor y 7 en contra, mientras que 32 países se abstuvieron.

El punto central de la resolución es el quinto, que pide a Rusia "una retirada inmediata, completa e incondicional de todas sus fuerzas militares del territorio ucraniano dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente".

También pide apoyar "los esfuerzos diplomáticos para lograr una paz global, justa y duradera en Ucrania".

Además de subrayar la necesidad de que "se rindan cuentas por los crímenes más graves bajo la ley internacional y que se persigan a nivel nacional e internacional".

Dicha resolución de la Asamblea General es simbólica, pero se convirtieron en habituales desde el comienzo de la guerra ante la inoperancia del Consejo de Seguridad, lastrado por el derecho a veto de Rusia, que impide que se apruebe.

Igualdad de votos en procesos anteriores

La resolución fue finalmente impulsada por 75 países, entre ellos, Estados Unidos (EE. UU), Chile, Ecuador, República Dominicana, Uruguay y todos los de la Unión Europea (UE).

El resultado fue muy parecido a las votaciones de marzo y octubre del 2022, también para poner fin a la guerra en Ucrania, y los países que este jueves votaron en contra fueron, como aquel entonces, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Mali, Nicaragua y Siria.

Entre los abstencionistas se encontraron China, India, Sudáfrica, Cuba y una mayoría de países africanos.

Durante los dos días de intervenciones, muchos países lanzaron repetidos llamamientos a la paz de forma genérica y la apertura de negociaciones, pero Josep Borrell, alto representante de la política exterior europea, dijo que esos llamamientos eran fruto de la "ingenuidad".

Insistió en que "Rusia no ha mandado ni la mínima señal de que quiere la paz".

Los europeos habían advertido de que la abstención no serviría porque sería inmediatamente anotada por Rusia como una postura a su favor, según dijo el miércoles el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 9 times, 1 visit(s) today