Reuters: Chevron y otras petroleras negocian con EE. UU. nuevas licencias en Pdvsa

Las compañías buscan una extensión en las licencias con Pdvsa ya que se “evitaría un éxodo de empresas extranjeras”, aunque llevaría a la estatal petrolera a “acumular deuda y a deber más dividendos”
Foto: Agencias

La petrolera estadounidense Chevron, junto a diversas empresas europeas del sector, están en conversaciones con el gobierno de Estados Unidos para obtener nuevas licencias y autorizaciones con el objetivo de mantener su participación en Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa).

El argumento de las compañías es que es necesaria una “mayor claridad para completar” el cierre de las actividades en el país.

Ante tal medida, la estatal petrolera solo está entregando petróleo a “clientes que prepagan o aceptan cambios”, informó Reuters la noche de este jueves 15 de mayo.

Las organizaciones buscan que EE. UU. les permita “volver al tipo de licencia que tenían entre 2020 y 2022”, ya que estas conservaron “sus participaciones, oficinas y presencia en el país”.

No obstante, saben que la Administración de Donald Trump les impedirá “expandir sus operaciones” en la nación “o exportar petróleo a otros países que no sea EE. UU.”.

Al volver con la licencia, EE. UU. “evitaría un éxodo de empresas extranjeras”, pero llevaría a Pdvsa a “acumular deuda y a deber más dividendos a las empresas”.

“Esto, pues, la estatal planea hacerse cargo de operaciones anteriormente controladas por las empresas mixtas y manejar las exportaciones por sí misma”, alegó.

La agencia de noticias reveló que más de 300 contratistas están vinculados a Chevron con Pdvsa, quienes son “responsables” de “una cuarta parte de la producción petrolera venezolana”, con un millón de barriles de petróleo diarios.

De no llegar a un acuerdo con EE. UU., la producción petrolera del país podría “disminuir entre el 15 % y 30 %” a finales de 2026.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, revocó el pasado 30 de marzo los permisos y extensiones de las empresas petroleras Global Oil Terminals, del magnate Harry Sargeant III, la española Repsol, la italiana Eni y la francesa Maurel & Prom, que deberán cesar sus operaciones en el país antes del 27 de mayo.

A esas sanciones se le suma Chevron, cuya licencia EE. UU. extendió el pasado 24 de marzo, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) hasta el 27 de mayo bajo condiciones específicas.

El 9 de mayo, vencieron varias licencias que EE. UU. otorgaba a sus empresas para tener “activos” con Pdvsa. Las empresas afectadas fueron Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International.

 

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 421 times, 15 visit(s) today