
Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, señaló que el cumplimiento de la demanda se fundamenta en el “esfuerzo privado” del sector durante el año
Este 2022 se suplió satisfactoriamente la demanda de fertilizantes en el país con un 70 % de efectividad, esto se debe “gracias al esfuerzo privado” de las empresas que hacen vida dentro del sistema de producción agrícola en el territorio nacional, así lo informó Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos.
El dirigente detalló, en una entrevista radial concedida al circuito Unión Radio, que desde el 2019 algunas empresas empezaron a importar fertilizantes y este año 2022 la demanda “aumentó más” y, por ende, el esfuerzo por parte del sector fue mayor.
Además de la importación, López detalló que Pequiven aumentó la producción de urea en el país y la comercializó a precios “accesibles”, lo que resultó ser una ventaja de cara a suplir con la demanda de fertilizantes; sin embargo, aún existe un déficit “que ronda el 30-40 %” en la demanda nacional.
López comentó en sus declaraciones que los estados que reciben con “más facilidad” los insumos son Portuguesa, Barinas y Guárico; por consecuencia, estas regiones aportaron cerca del 65 % del maíz que se cosechó este año en el país.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.