La
Sony anunció hoy en el Congreso Mundial de Móviles (MWC) su intención de abrirse paso en el negocio del internet de las cosas y presentó una nueva serie de teléfonos inteligentes, Xperia X, con la que deja atrás su línea de dispositivos Xperia Z.
El Xperia X, el Xperia Performance y el Xperia XA son los teléfonos que componen la nueva línea de “smartphones” de Sony.
A primera vista, es difícil distinguir entre los tres teléfonos. La empresa los describió como celulares con un excelente desempeño de batería (dos días) y con una cámara con “tecnología de autoenfoque híbrido de predicción”, que predice y sigue el movimiento de forma inteligente.
Los tres dispositivos tienen una pantalla de 5 pulgadas, pero ahí terminan sus similitudes. El Xperia X tiene pantalla full HD 1080p, cámara trasera de 23 megapixeles y frontal de 13 megapixeles, y batería de 2,620mAh. Lo potencia un procesador Snapdragon 650 de seis núcleos, 3GB de RAM, 32GB de almacenamiento y ranura para tarjeta nano SIM y tarjeta de expansión microSD de hasta 200GB.
Un poco más poderoso, el Xperia X Performance cuenta con una cámara trasera de 23 megapixeles; una frontal de 13 megapixeles; procesador Snapdragon 820 de 64 bits, pantalla full HD 1080p, ranura para tarjeta SIM doble o nano SIM, ranura para tarjeta de expansión microSD de hasta 200GB y viene cargado con Android Marshmallow.
El mucho más discreto Xperia XA, por su parte, tiene pantalla HD 720p, cámara trasera de 13 megapixeles y frontal de 8 megapixeles, batería de 2,300mAh y un procesador Mediatek MT6755 de 64 bits y ocho núcleos, 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento y ranuras para doble tarjeta SIM o nano SIM y tarjeta de expansión microSD de hasta 200GB.
La tecnológica nipona también probará suerte en el emergente concepto de vida conectada, como explicaron hoy sus directivos en la primera jornada del Mobile World Congress de Barcelona.
Personalización, acceso más inteligente y natural a la información y servicios que vayan “más allá de lo que un teléfono inteligente es capaz de hacer” es lo que busca Sony con su incursión en la vida conectada, según el responsable del negocio móvil, Hiroki Totoki.
Su propuesta del internet de las cosas para el MWC se vertebra en cuatro dispositivos: un auricular inalámbrico (Smart Ear), una cámara ultracompacta con lente esférica (Xperia Eye), un proyector (Xperia Project) y un asistente personal (Xperia Agent).
“Es la gran apuesta de futuro de Sony. Quiere asumir el liderazgo en el internet de las cosas”, explicaron fuentes de la tecnológica japonesa.