Alberto Hernández, presidente de IMTCUMA, recordó la importancia de que el gremio volante presente su propuesta en pro de una solución tanto para los transportistas como para los usuarios
Los representantes del sector transporte se reunieron con las autoridades del Gobierno nacional y regional para conocer, recabar y discutir las propuestas que tienen los choferes para mejorar el servicio público y luego presentarlo al presidente Nicolás Maduro.
El encuentro se celebró ayer en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez, donde se efectúo el primer Congreso de Transportistas en el estado Zulia. Más de 19 gremios de transportistas, cooperativas y asociaciones civiles de Maracaibo, Mara, Machiques, Costa Oriental del Lago, entre otros.
En representación de las instancias nacionales, regionales y municipales acudieron los representantes de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), ambos adscritos al Ministerio de Transporte. El Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros de Maracaibo (IMTCUMA) y la Secretaría de Transporte de la región también dijeron presente.
En la reunión los gremios del volante presentaron sus propuestas por medio de cartas que fueron recibidas por el ente regional un buzón, para facilitar así la libre participación de sectores públicos y privados en el mejoramiento del servicio.
Este primer encuentro está enmarcado bajo las seis líneas estratégicas de Nicolás Maduro, presidente de la República, para la construcción y perfección de líneas de transporte dignas en el Zulia.
Oído al tambor
Eudy Parra, coordinador del Frente Amplio Nacional de Transportistas de la entidad, aseguró que uno de los planteamientos del sector transporte es “la veracidad y transparencia con la entrega de insumos”.
Explicó que existe un proyecto integral donde se les garanticen a los trabajadores del volante el servicio de la salud, vivienda, alimentos, el cual ya fue entregado. “Es un proyecto que genera calidad de vida y estabilidad social para los transportista”.
Una propuesta que se aprobó es la creación de un Banco para transportistas, lo que le permitiría a todos los gremios poder recibir directamente insumos y repuestos, como también financiar sus vehículos sin tener que depender del mercado especulativo del dólar negro.
Eloy Sulbarán, vicepresidente de (Fontur) nacional, aseguró que la idea del congreso es precisamente consolidar la unidad de todos los gremios de transporte. “Vamos a escuchar las propuestas de los transportistas para llevárselas al Presidente en unas semanas en un acto que se estima hacerse en Caracas”.
El tipo de congresos se llevó a cabo en otros estados del país y que los dos restantes eran Zulia y Anzoátegui.