
Desde
Desde que se activó la Operación Liberación del Pueblo (OLP), por parte del mandatario nacional Nicolás Maduro, se ha logrado desmantelar a 109 grupos delictivos y se han detenido a mil 985 personas en todo el país, informó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, durante un balance ofrecido en rueda de prensa.
González López detalló que el 29 % de las detenciones practicadas han sido en Carabobo. Las municiones de armas han sido en su mayoría en los estados Táchira, Mérida y Trujillo. Reiteró que el fin de estos operativos es "liberar los espacios para proteger al pueblo". Señaló que municipios en Táchira, bajo estado de excepción, han observado la "guerra económica". Recuperando 15 millones 365 mil bolívares, 200 dólares, 13 mil pesos colombianos y 358 gramos de oro en barra. Además han inspeccionado 17 casas de cambio. "Pretenden sacar de circulación los billetes de Bs. 100 y Bs. 50".
Los Urabeños perdieron a dos paramilitares. Involucrados en la emboscada a soldados venezolanos, este hecho llevó al presidente Maduro a cerrar los principales accesos fronterizos del país con Colombia. El ministro dijo que al colombo-venezolano Oswaldo Cárdenas Patiño, alias "Carro Loco", y al colombiano Humberto Guzmán Ramírez, apodado "Gasparín", los capturaron en la zona fronteriza del estado Táchira. Explicó que con ambos se eleva a 36 presuntos paramilitares detenidos en el territorio venezolano desde el cierre de la frontera con Colombia, el pasado 19 de agosto. "Los paramilitares no han mostrado terrenos de entrenamiento y fosas comunes". Agregó que en estos espacios encontraron armas de diferentes calibres. Apuntó que el armamento es de fabricación artesanal de 40 milímetros, siendo estos capaces de destruir, con precisión, objetivos situados entre 50 y 400 metros.