
Niños,
En más de 20 por ciento disminuyeron los riesgos de accidentes en escuelas y liceos de la capital zuliana durante el año escolar 2016–2017, según informó José Muñoz, director de Protección Civil y Administración de Desastres del municipio Maracaibo.
El funcionario municipal destacó que gracias a la capacitación impartida a más de 600 niños, niñas y adolescentes de entre cuatro y 17 años a través del programa “Ángel de la Guarda”, este año se pudo prevenir siniestros que pudieran poner en riesgo la integridad física e incluso la vida del alumnado.
“En estos talleres instruccionales que son llevados a escuelas y liceos del municipio le enseñamos a los pequeños cómo actuar ante la presencia de eventos adversos naturales o provocados por el hombre” comentó Muñoz.
El representante municipal agregó que por medio de estas charlas pedagógicas los estudiantes adquieren destrezas y formación sobre cómo actuar al momento de enfrentar situaciones peligrosas donde se pone en riesgo su seguridad, tales como: terremotos, tsunamis, siniestros, inundaciones, explosiones e incendios e incluso se crearon brigadas de atención y resguardo.
“Ya nos encontramos trabajando en nuestro nuevo cronograma de trabajo para el año 2017–2018. Estimamos atender al menos 30 centros educativos y capacitar a más de mil 500 estudiantes. En este tercer trimestre desarrollaremos la fase de diagnóstico, que permitirá determinar los nuevos colegios y liceos que serían abordados en el municipio”, manifestó el Director de PC Municipal.
Unidades Educativas
Muñoz refirió que en este año escolar se atendieron las unidades educativas: San Alfonso María de Ligorio, Fe y Alegría y el liceo Octavio Hernández, ubicado en el corredor vial El Milagro, diagonal a la plaza Ana María Campos
“Los cursos fueron dictados a los estudiantes, así como al personal docente, administrativo y obrero, de preescolares, colegios y liceos de Maracaibo, entre ellos: Joaquín Piña, Rafael María Baralt, Andrés Bello, Santa Ángela, Martin Luther King, Dolores Vargas, Primero de Mayo, Román Valecillos, Monseñor Godoy (preescolar y escuela), Rómulo Gallegos, Catatumbo y Teresa Carreño”, resaltó.