Mes: noviembre 2024

  • Sánchez eleva a 211 las víctimas del temporal en Valencia

    Sánchez eleva a 211 las víctimas del temporal en Valencia

    El presidente de España, Pedro Sánchez, anunció este sábado que el número de víctimas mortales a causa del temporal en Valencia se elevó a 211.

    La declaración se hizo durante una comparecencia institucional en el palacio de La Moncloa, donde se encuentra la sede del Ejecutivo.

    Sánchez destacó que una de las prioridades del Gobierno es la recuperación e identificación de los cuerpos de las víctimas. «Hay que hacerlo con agilidad y con todas las garantías y dignidad que las víctimas y sus familias merecen», subrayó.

    Además de las víctimas confirmadas, se reporta que decenas de personas siguen desaparecidas a raíz de las inundaciones, un fenómeno sin precedentes en la región.

    Envío de 5.000 militares

    Informó que se enviarán 5.000 militares adicionales a la provincia de Valencia. Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo subrayó que este despliegue representa el mayor número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas en tiempos de paz en el país.

    Sánchez reveló que más de 30.000 personas han sido rescatadas de viviendas, carreteras y áreas industriales inundadas. No obstante, consideró que estas cifras son «insuficientes» ante la magnitud de la catástrofe natural, admitiendo que «la ayuda está demorando a muchos puntos y aún hay casas y garajes bloqueados, municipios anegados y mucha gente desvalida».

    El próximo martes, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona gravemente afectada por la emergencia de protección civil en las áreas más impactadas, entre ellas la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón, todas ubicadas en el este y sureste del país.

    Este mismo día, llegarán 4.000 efectivos militares a Valencia, sumándose a los más de 2.500 que ya se encuentran en la zona. Los restantes 1.000 militares arribarán a primera hora del domingo.

    Además, Sánchez ordenó el despliegue de un buque anfibio de la Armada, equipado con quirófanos y una flota de vehículos de apoyo, que llegará al puerto de Valencia en las próximas horas.

    El presidente envió un mensaje de apoyo a los valencianos y a todos los españoles, asegurando que tanto el Comité de Crisis como él mismo han comunicado al Gobierno de la Comunidad Valenciana y a su presidente, Mazón, que «el Gobierno central está listo para ayudar».

    Hizo hincapié en que si la Comunidad Valenciana necesita más recursos, maquinaria o asesoría técnica, debe solicitarlo y el Gobierno atenderá la petición «de inmediato».

    Sánchez también reconoció el esfuerzo de quienes trabajan en el terreno y defendió la colaboración entre las administraciones locales, autonómicas y el Gobierno español, enfatizando que esta cooperación ha sido fundamental para superar desastres naturales y crisis previas con éxito.

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Inameh prevé que continúen las lluvias este sábado en el Zulia

    Inameh prevé que continúen las lluvias este sábado en el Zulia

    El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para la mañana de este sábado 2 de noviembre que áreas de Zulia, Bolívar, Amazonas, Barinas, Portuguesa y los Andes tendrán cielos nublados generadores de precipitaciones, mientras que en el resto del país habrá nubosidad fragmentada y parcial.

    Después del mediodía, se anticipa una intensificación de la nubosidad y la posibilidad de lluvias acompañadas de actividad eléctrica en zonas de Zulia, los Andes, Llanos Centrales y Occidentales, Falcón, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Amazonas y Bolívar.

    En la Gran Caracas —Miranda, La Guaira y el Distrito Capital— se espera un cielo con nubosidad fragmentada por la mañana, con lluvias dispersas que podrían intensificarse en la tarde y noche.

    Según el Inameh, se esperan acumulados pluviométricos de hasta 50 milímetros en el occidente del país, como Zulia, Falcón, Yaracuy, Lara, región Andina, junto a entidades en la zona centro norte costera. Mientras que en el Amazonas y el sur de Bolívar se proyectan máximos de 70 mm. La onda tropical número 50 se localiza actualmente en el Esequibo.

    En cuanto a temperaturas, se reportaron mínimas de 7 °C en las montañas de Mérida durante la madrugada, y se prevén máximas de hasta 38 °C en el sur de Amazonas y el Esequibo para la tarde.

    En la franja costera, el oleaje alcanzará hasta un metro de altura, según el pronóstico marítimo.

    Fuente: Unión Radio.

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Miss Universo expulsa a la candidata de Panamá tras revisión disciplinaria

    Miss Universo expulsa a la candidata de Panamá tras revisión disciplinaria

    La organización de Miss Universo anunció este viernes 1 de noviembre que, tras una revisión disciplinaria, Miss Panamá, Italy Mora, de 19 años, fue retirada de la competencia.

    La decisión se basó en los resultados de una auditoría que hizo la comisión de disciplina, con el fin de asegurar el cumplimiento de los valores y estándares del certamen.

    El comunicado de Miss Universo, que se celebra actualmente en México y cuya final está programada para el 16 de noviembre, subrayó que la medida se tomó con respeto hacia todas las personas involucradas.

    «Nuestra prioridad número uno sigue siendo el bienestar y la transparencia para con todas nuestras candidatas”, indicó el certamen, resaltando su compromiso con la diversidad, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres.

    La organización enfatizó la importancia de mantener la confidencialidad en este proceso, considerando la protección de información sensible como una base para garantizar justicia y equidad en sus decisiones.

    “Al proteger la información sensible y personal, no solo aseguramos la justicia y la equidad en nuestras decisiones, sino también la dignidad de todas las involucradas” destacó Miss Universo.

    Por su parte, César Anel Rodríguez, presidente de Señorita Panamá, explicó que la organización panameña ha trabajado en conjunto con Miss Universo para comunicar la decisión y aseguró que no existen conflictos entre ambos.

    “Hemos trabajado todo el día en conjunto para llegar a un comunicado y poder informarles que lamentablemente nuestro país no estará representado en la próxima edición del Miss Universo”, dijo Rodríguez en una transmisión en vivo en Instagram.

    Asimismo, describió a Italy Mora como una de las mujeres más bellas y prometedoras que ha coronado su país, aclarando que ella sigue siendo Miss Universe Panamá 2024 y que cuenta con todo su respaldo. «Sigue siendo esa muchacha buena a lo que yo no tengo nada que reprocharle”, enfatizó.

    Admitió que su error fue una infracción que Miss Universo no pudo pasar por alto. Aunque no dio detalles sobre el motivo de la decisión, enfatizó que se trató de un acuerdo para proteger la privacidad de Mora.

    “¿Cuál fue ese error? No voy a compartirlo. Primero porque es un acuerdo que tengo de protección con la candidata, quien, a pesar de todo, merece todo el respeto de la organización, el aprecio de mi parte y seguirá siendo la Miss Universe Panamá 2024”, dijo Rodríguez.

    «No la vamos a dejar sola. Todos nos equivocamos, todos cometemos errores. Le tocó a ella y nos tocó”, agregó.

    Fuente: La Estrella de Panamá.

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Rosales inaugura el encendido de Bella Vista entre titilar de luces, color y música

    Rosales inaugura el encendido de Bella Vista entre titilar de luces, color y música

    Como vienen haciendo desde hace más de un cuarto de siglo, la fe, la unión y la zulianidad se dieron cita de nuevo en la Plaza El Ángel para recibir la Navidad en Maracaibo.

    La celebración, que este 2024 cumple 28 años, recordó a los asistentes la importancia de mantener las tradiciones y la esperanza por un futuro brillante.

    El gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, fue el encargado de dar inicio a estas celebraciones que dan la bienvenida a la Navidad, pero que también fortalecen las costumbres regionales.

    Fue una reunión llena de profunda fe y emoción, enmarcada en las fiestas de nuestra Excelsa Patrona, la Virgen de Chiquinquirá, cuya bendición recayó sobre todos los asistentes a través del padre Jesús «Chulique» Hernández.

    Tres décadas de tradición

    Casi 30 años se cumplen desde que se hiciera el primer encendido de luces en Bella Vista, un hito que puso a Maracaibo de nuevo en el mapa y la definió como uno de los grandes centros culturales y cosmopolitas de Venezuela.

    Desde entonces, y de forma casi ininterrumpida, los zulianos se dan cita cada año para celebrar la Bajada de la Virgen, renovar su fe y recibir las Navidades. Así fue como el Encendido de Luces, conocido popularmente solo como «el Encendido», reúne a familias enteras alrededor de un sentimiento que saca lo mejor de nuestra identidad.

    Bajo consumo

    Las luces en Bella Vista embellecen la ciudad, pero no constituyen un incremento importante en el consumo ni sobrecargar la red eléctrica. Según los cálculos de los técnicos que hicieron las instalaciones (asesorados y autorizados por Corpoelec), la carga es similar a la que existe en una docena de casas de tamaño promedio.

    Con la presentación de todas las agrupaciones y artistas: Gaiteros del Pozón, La Aguirreña, Mágica Navidad, Danelo Badell, Revelación Dance, Gran Caribe, Gaiteros de Pillopo, Ronald Borjas y Mermelada Bunch, la noche quedó servida para que, tanto propios como visitantes, recordaran que el Zulia sigue empinándose sobre las dificultades en su camino de fe y futuro. La tradición sigue más vigente que nunca.

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Bella Vista deslumbra tras el tradicional encendido de luces

    Bella Vista deslumbra tras el tradicional encendido de luces

    Luego de un acto infantil y tras disfrutar de las melodiosas gaitas del grupo La Aguirreña, la noche de este viernes 1 de noviembre subió a la tarima principal el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien al terminar el respectivo conteo regresivo dio paso al tradicional encendido de luces, que dejó una Bella Vista deslumbrante.

    Al son de la gaita «Huele a Navidad», las luces se encendieron y el cielo se vio adornado de coloridos fuegos artificiales. Las personas disfrutan del momento, bailan y graban el espectáculo con sus teléfonos celulares.

    La plaza El Ángel brilla tanto como el monumento a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, adornado con luces blancas, amarillas, rojas y azules.

    Al gobernador lo acompaña la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Iraida Villasmil, parte de su equipo de trabajo y algunos alcaldes de la región.

    La bendición del evento estuvo a cargo de monseñor Jesús Hernández, vicario de la Arquidiócesis de Maracaibo, quien pidió por el éxito del evento y rezó por los presos políticos. «Los queremos con nosotros».

    Rosales estacó la implementación de sistemas de iluminación de bajo consumo, asegurando que el evento no afectará el suministro eléctrico de Maracaibo.

    Según él, expertos en la materia aseguran que consume la electricidad equivalente a unos 12 hogares.

     

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Zulianos asisten al encendido de Bella Vista «por tradición» pese al mal tiempo

    Zulianos asisten al encendido de Bella Vista «por tradición» pese al mal tiempo

    Zulianos de varios municipios de la región se reúnen en Bella Vista para el gran encendido de luces. Al preguntarles su motivación, afirman que lo hacen «por tradición».

    Desde las 6.00 de la tarde los alrededores de la plaza El Ángel comenzaron a llenarse de puestos de comida cuyo olor impregna el ambiente. Las personas recorren el lugar con sus familiares y amigos, y a medida que pasa el tiempo se acercan a la tarima principal de la Gobernación en la anhelante espera de lo que el evento promete.

    Javier Marín es un señor de la tercera edad que se trasladó desde San Francisco hasta Maracaibo para disfrutar del acostumbrado encendido de luces. Acompañado de su esposa, explicó que esta es «una celebración que tiene bastante tiempo».

    Miladys Gómez se trasladó también desde el municipio sureño a la plaza El Ángel con sus hermanas y compañeras y mencionó que acostumbra a asistir al encendido año tras año.

    Por su parte, Luigi Ortega es un joven que vive por la avenida La Limpia. Para él, el encendido es «costumbre del Zulia», por lo que acostumbra a asistir con su familia.

    A las 6.45 de la tarde, en la tarima principal se hacen pruebas de luces u sonido.

    La programación musical reunirá a talentosos músicos y agrupaciones que animarán la noche con sus presentaciones. Entre los artistas invitados destacan Danelo Badell, Ronald Borjas y Mermelada Bunch, quienes, junto a los emblemáticos Gaiteros de Pillopo, La Aguirreña y los Gaiteros del Pozón, llevarán la energía y el folclore zuliano a la Plaza El Ángel.

    También actuará el Gran Caribe de Neuman Medina, reconocido por su distintivo estilo caribeño.

    El encendido navideño no solo contará con música, sino también con espectáculos de animación pensados para toda la familia. Grupos como Somos Pequis y Camerino Company serán los encargados de crear un ambiente cargado de magia y alegría navideña.

    A pocas horas del encendido de luces, un fuerte aguacero impactó Maracaibo y zonas de San Francisco desde el mediodía. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé más lluvias para la noche de este viernes.

    Desde 1996 se celebra el tradicional encendido de luces de Bella Vista. El de este viernes 1 de noviembre se posicionaría como el número 28.

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • La Vinotinto convoca a 40 jugadores para enfrentar a Brasil y Chile

    La Vinotinto convoca a 40 jugadores para enfrentar a Brasil y Chile

    El seleccionador nacional, Fernando Batista, convocó a un total de 40 jugadores para afrontar los próximos dos partidos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial contra Brasil el 14 de noviembre en Maturín y Chile el 19 de noviembre de visitante.

    El «Bocha» está buscando juventud y experiencia para sacar a Venezuela del fondo de la tabla. Entre los nombres más destacados de la convocatoria, encontramos a varios jugadores que ya han demostrado su valía con la selección.

    Sin embargo, también hay caras nuevas que llegan con la ilusión de aportar su granito de arena. Teo Quintero y Jesús Ramírez son los 2 futbolistas que tendrán su primera experiencia con la selección nacional.

    Una de las grandes noticias para la afición venezolana es el regreso del zuliano José Martínez. El mediocampista, que se perdió los últimos partidos con su equipo, Corinthians por una lesión en el tobillo, está listo para volver a la acción.

    La Vinotinto se encuentra fuera de la zona de clasificación y necesita sumar puntos de manera urgente.

    Convocatoria Vinotinto para las fechas 11 y 12 de Eliminatoria Conmebol:

    Porteros:

    Joel Graterol (América de Cali / COL)
    José Contreras (Águilas Doradas / COL)
    Rafael Romo (Universidad Católica / ECU)

    Defensas:

    Alexander González (Emelec / ECU)
    Carlos Vivas (Dvo Táchira)
    Christian Makoun (Levski Sofia / BUL)
    Delvin Alfonso (Millonarios FC / COL)
    Jon Aramburu (Real Sociedad / ESP)
    Miguel Navarro (Talleres / ARG)
    Nahuel Ferraresi (Sao Paulo FC / BRA)
    Rubén Ramírez (Cusco FC / PER)
    Teo Quintero (Sparta Rotterdam / Países Bajos)
    Yordan Osorio (Parma Calcio / ITA)

    Mediocampistas:

    Bryant Ortega (Al ittihad / KSA)
    Cristian Cásseres (Toulouse FC / FRA)
    Daniel Pereira (Austin FC / USA)
    Darwin Machís (Real Valladolid / ESP)
    Eduard Bello (Barcelona SC / ECU)
    Jefferson Savarino (Botafogo / BRA)
    José Martínez (Corinthians / BRA)
    Kervin Andrade (Fortaleza / BRA)
    Telasco Segovia (Casa Pía / POR)
    Tomás Rincón (Santos FC / BRA)
    Yangel Herrera (Girona FC / ESP)
    Yeferson Soteldo (Gremio / BRA)

    Delanteros:

    Jesús Ramírez (Victoria SC / POR)
    Jhonder Cádiz (Club León / MÉX)
    Salomón Rondón (CF Pachuca / MÉX)
    Convocatoria Juveniles:
    Alessandro Milani (SS Lazio / ITA)
    Biannider Tamayo (U de Chile / CHI)
    Daniele Quieto (Inter de Milán / ITA)
    David Martínez (Los Ángeles FC / USA)
    Giovanny Sequera (Philadelphia Union / USA)
    Leehan Romero (U. Católica / CHI)
    Lorenzo D’Agostini (SS Lazio / ITA)
    Luis Balbo (ACF Fiorentina / ITA)
    Nicola Profeta (Santos FC / BRA)
    Víctor Fung (Inter Miami / USA)
    Yair Ramos (FC Cincinnatti / USA)
    Yiandro Raap (PSV / Países Bajos)

    Fuente: El Universal

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Martino dice que las reglas de MLS hacen «imposible» el fichaje de Neymar por Inter Miami

    Martino dice que las reglas de MLS hacen «imposible» el fichaje de Neymar por Inter Miami

    El argentino Gerardo Martino, técnico del Inter Miami, aseguró este viernes que el fichaje del brasileño Neymar Junior por su equipo es ahora mismo «imposible» por cómo están las reglas salariales de la MLS, al ser preguntado sobre si le gustaría volver a trabajar con el exbarcelonista.

    «Yo llegué al Barcelona en el mismo momento que Ney, fue un buen año, para mí poder dirigir a jugadores de tanta jerarquía siempre es especial. Pero no hay más que eso», dijo Martino en la rueda de prensa previa al partido de playoffs contra el Atlanta United.

    «Ya habiendo venido Leo (Messi) y el resto de los muchachos, lo que no me imagino es, si la liga no flexibiliza el tema salarial, cómo se llevaría adelante. No sé la puesta en marcha cómo sería. Si hay algo que tiene la MLS, es que las reglas son estrictas. Partiendo de estas bases hoy esto es imposible», concluyó.

    El Inter Miami afrontará este sábado el segundo partido de la serie de primera ronda de los playoffs de la MLS, al mejor de los tres encuentros.

    Martino destacó que, a estas alturas de la temporada, no es el momento de especular sobre la alineación.

    «Cuando fuimos la vez pasada no tuvimos problemas con el césped sintético. Nosotros llevamos de temporada regular 35 partidos, estamos a cuatro de conseguir el objetivo, y los cuatro se juegan semana a semana. No es hora de tener ningún tipo de especulación», subrayó.

    Y prometió que la mentalidad ofensiva de su club no va a cambiar.

    «Es muy difícil cuando un equipo ha jugado toda una temporada con una búsqueda común cambiar por un solo partido. Teniendo la ventaja de haber ganado el primer partido, si tenemos la posibilidad de ganar mañana, estaríamos mucho más tranquilos», dijo.

    Regreso a su antiguo club

    Martino regresará a Atlanta, un club que el argentino dirigió de 2016 a 2018 y con el que fue campeón de la MLS.

    «Atlanta siempre será un lugar muy especial para mí, volver siempre me genera alegría. Mi reconocimiento, mi respeto y agradecimiento por Atlanta estarán permanentemente», afirmó.

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Profesores piden a autoridades de LUZ una acción de defensa para Eduardo Labrador

    Profesores piden a autoridades de LUZ una acción de defensa para Eduardo Labrador

    Profesores e investigadores de la Universidad del Zulia (LUZ) expresaron su preocupación por lo que calificaron como la “desaparición forzada” del docente de la casa de estudios, Eduardo Labrador, quien también es diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez).

    Los educadores enviaron una carta a la rectora de la universidad, Judith Aular, y al Consejo Universitario. Entre los firmantes se encuentran los exrectores de LUZ, Ángel Lombardi y Neuro Villalobos, y el exdecano César Ramos. En la misiva pidieron a las actuales autoridades una acción urgente en defensa de la vida del profesor Labrador.

    Consideraron que el educador está en peligro, luego de 14 días de haber sido detenido por la Policía Nacional.

    Argumentaron que en el caso se han violado artículos de la Constitución relativo a la inviolabilidad de la libertad personal y el debido proceso, así como la Convención Internacional contra las desapariciones forzadas de la que es parte Venezuela desde 2008.

    En favor del también legislador del Clez fue introducido un recurso de habeas corpus que no ha sido respondido por el tribunal 1° de Control de Caracas. Los familiares han hecho reiterados llamados a las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro para que les permitan saber el paradero del profesor Labrador.

    “La universidad en ejercicio del artículo 109 constitucional, que le otorga la autonomía, está en la obligación principista de defender la absoluta vigencia del estado de derecho y de los DD. HH.”, se lee en la misiva.

    “Nuestra historia como universidad autónoma, nuestra dignidad y conciencia como seres humanos y universitarios, nos obliga a una defensa férrea e intransigente de los DD. HH. y el derecho a la vida. Esta es la rogativa que hacemos a ustedes en el caso del profesor Eduardo Labrador”, agrega.

    En sus cuentas en redes sociales, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció la desaparición de Labrador tras ser detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Hasta el momento se desconocen los motivos de su arresto, que ocurrió en una alcabala cuando iba de camino a Colombia para visitar a su hija en la ciudad de Cartagena.

    “Exigimos se conozca su paradero y se le otorgue su libertad de inmediato, así como el cese de la persecución en contra de venezolanos que trabajan por un cambio en el país. Hacer política no es delito”, aseveró la organización opositora el pasado 18 de octubre.

    Fuente: Tal Cual

     

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Brasil critica el “tono ofensivo” del gobierno de Maduro en plena escalada de tensiones

    Brasil critica el “tono ofensivo” del gobierno de Maduro en plena escalada de tensiones

    El Gobierno de Brasil criticó este viernes 1 de noviembre el “tono ofensivo” que adoptó el gobierno de Nicolás Maduro, después de que este último llamase a consultas a su embajador en Brasilia y criticara el “intervencionismo” de las autoridades brasileñas.

    “El Gobierno brasileño constata con sorpresa el tono ofensivo adoptado por manifestaciones de autoridades venezolanas con relación a Brasil y a sus símbolos nacionales”, indica el comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    La Cancillería añadió que el recurso de “ataques personales”, en vez de a los canales políticos y diplomáticos tradicionales, “no se corresponde con la forma respetuosa con que el Gobierno brasileño trata a Venezuela”.

    Aclaró que Brasil respeta “plenamente” la soberanía de cada país, y afirmó que su interés en el proceso electoral venezolano se deriva de su condición de testigo de los Acuerdos de Barbados firmados entre la gestión oficialista y la oposición venezolana, que denunció que fueron violados por el Gobierno chavista.

    “El Gobierno brasileño sigue convencido de que las asociaciones deben estar basadas en el diálogo franco, en el respeto a las diferencias y en el entendimiento mutuo”, afirmó la Cancillería.

    Venezuela convocó el pasado miércoles 30 de octubre a consultas a su embajador en Brasil, Manuel Vedell, tras rechazar unas declaraciones, que tildó de “injerencistas y groseras”, de Celso Amorim, asesor para asuntos internacionales del presidente Luiz Inácio Lula da Silva

    Amorim dijo durante una comparecencia en el Congreso brasileño que “el principio de la transparencia no fue respetado” en las elecciones presidenciales del 28 de julio, por lo que la proclamada victoria de Maduro no podía ser reconocida.

    El Gobierno de Venezuela manifestó, además, su “total repudio” a la oposición de Brasil a que Venezuela se convierta en miembro asociado del grupo de países emergentes Brics, reunidos recientemente en la ciudad rusa de Kazán.

    Este jueves 31, en redes sociales, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) publicó una imagen con una silueta de Lula sobre la bandera de Brasil, en la que escribió «el que se mete con Venezuela se seca».

    Antes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, consideró que Lula se ha convertido en “un agente de la CIA” y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, insinuó lo mismo de Amorim, a quien pidió declarar “persona non grata”.

    Desde que se declaró el alegado triunfo de Maduro en los comicios de julio, el gobierno de Lula ha intentado mediar en el conflicto y reclamó que las autoridades venezolanas publiquen las actas electorales, pedido que ha sido ignorado.

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.