300 mil niños venezolanos están en riesgo por desnutrición

Unos 4,5 millones de venezolanos comen una vez al día y a veces cada dos días, dicen los especialistas. Y el 80 por ciento de los 30 millones de habitantes, solo come dos veces al día

Susana Rafalli, representante de Cáritas, organización no gubernamental, alertó sobre la grave situación que viven los venezolanos, que escaló de la crisis de alimentos a la emergencia humanitaria.

En un encuentro con la prensa extranjera, el médico infectólogo, Julio Castro, miembro de Médicos por la Salud, presentó una radiografía de la crítica situación hospitalaria y el aumento de enfermedades y epidemias que están diezmando a los venezolanos de manera silenciosa.

Unos 4,5 millones de venezolanos comen una vez al día y a veces cada dos días, dicen los especialistas. Y el 80 por ciento de los 30 millones de habitantes, solo come dos veces al día.

La cantidad y calidad de los alimentos bajó debido a la escasez de los productos y la inflación.

Cáritas atiende a la población más pobre y vulnerable de cuatro estados: Distrito Capital (Caracas), Vargas, Miranda y Zulia, cuyo déficit nutricional es de 70 por ciento y el 8 por ciento de los niños presenta una desnutrición grave.

Crecimiento estacionario

Semanalmente mueren entre cinco y seis niños por desnutrición. La proyección de Rafalli es que 280 mil niños están en riesgo de fallecer por esa causa. “La desnutrición infantil grave llegó al 15 por ciento en agosto, por lo que declaramos la emergencia humanitaria.  Y el 33 por ciento de la población infantil ya presenta retardo en el crecimiento. Este daño, tanto físico como mental, les acompañará toda su vida, es irreversible”.

En tanto, Julio Castro, corrobora las cifras de Rafalli y señala que la mortalidad materna entre 2006 y 2016 presentó un incremento interanual de 10 por ciento, pero en el último año se disparó en un 65 por ciento debido al hambre y a la falta de medicinas y atención médica. Por su parte, la mortalidad infantil creció en un 25 por ciento cada año debido principalmente a la desnutrición.

Además, Castro dijo que el déficit de medicamentos básicos como las vacunas, antibióticos, ansiolíticos, antivirales, supera el 98 por ciento. El 63 por ciento de los hospitales públicos no tiene agua potable, el 51 por ciento no tiene camas para operaciones, el 64 por ciento no tiene fórmulas lácteas para los bebés y el 71 por ciento de los hospitales se encuentran cerrados por falta de materiales.

La organización Cáritas de Venezuela registró hasta abril del año en curso, que la desnutrición en la población infantil del país se ubica en 11,4 por ciento, cifra que supera los estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Visited 10 times, 1 visit(s) today