Kate
Se hizo mundialmente famosa a los 22 años con Titanic, pero ya entonces la británica Kate Winslet contaba con una nominación al Oscar. A sus 40 años, tiene una estatuilla de seis candidaturas en una carrera en la que ha alternado inteligentemente el cine de culto y el comercial.
Ang Lee, Michael Winterbottom, Kenneth Branagh, James Cameron, Jane Campion, Sam Mendes, Michel Gondry, Nancy Meyers, Roman Polanski, Steven Soderbergh o Todd Haynes son algunos de los directores con los que ha trabajado esta británica nacida en Reading el 5 de octubre de 1975 en una familia de actores de teatro y que, si por algo se caracteriza, es por hacer lo que quiere sin importarle el qué dirán.
No solo ha obviado siempre con elegancia las reiteradas bromas sobre su exceso de peso -algo absurdo si se la ve en persona-, sino que ha presentado a lo largo de los años varias demandas contra medios que publicaron informaciones al respecto.
“Estoy orgullosa de ser como soy y de no ser perfecta”, ha repetido en numerosas ocasiones una actriz que ha interpretado todo tipo de papeles, del mayor drama a la comedia más alocada, mientras sacaba tiempo para casarse tres veces y tener tres hijos.
El secreto: “soy multitasking”, aseguraba en una entrevista con EFE en la que, de forma muy expresiva, explicaba, mientras chasqueaba los dedos: “Puedo cambiar de una cosa a otra así”.
Carrera inteligente
Y así pasó de debutar en el cine nada menos que a las órdenes de Peter Jackson en Heavenley Creatures (1994) al más puro cine británico con Sense and Sensibility (1995, su primera nominación al Oscar) o el Hamlet (1996) de Kenneth Branagh.
Un gusto por la variedad presente desde esos inicios antes de convertirse en una estrella tras participar en una de las película más taquilleras de la historia, Titanic (1997) -solo superada por Avatar-, por la que fue nominada al Oscar.
Vida intensa
La superproducción la situó de golpe en un lugar privilegiado del cine mundial, además de hacerla trabajar con el que se convertiría en uno de sus grandes amigos, Leonardo Di Caprio, con el que volvería a trabajar en Revolutionary Road (2008) y que fue uno de los pocos invitados a su tercer matrimonio, con Ned RocknRoll.
RocknRoll, de 34 años y sobrino del millonario británico Richard Branson, dueño del grupo Virgin, es el padre de su tercer hijo, al que, siguiendo con la originalidad de su progenitor -su verdadero nombre es Abel Smith-, bautizaron como Bear (oso).
Bear nació en diciembre de 2013 y es el tercer hijo de la actriz, que tenía otros dos: Mia, fruto de su matrimonio con Jim Threapleton, del que se separó en diciembre de 2001, y Joe, de su segundo esposo, el realizador Sam Mendes, de quien se divorció en 2010 tras siete años de matrimonio.
Una vida personal tan intensa como su carrera cinematográfica, que, paradójicamente, se quedó un poco estancada tras “Titanic”, con títulos de menor relevancia.
En puerta
Kate Winslet, esta a punto de estrenar la nueva película de la vida de Steve Jobs, junto a Michael Fassbender, y The Dressmaker, una glamurosa historia de época en Australia, además de estar rodando lo nuevo de John Hillcoat, Triple 9.
No le falta energía a una actriz que asegura que necesita “sentir miedo” para actuar y que siempre que puede critica la dictadura física que el cine y la sociedad actual imponen a las mujeres.
“La vida es demasiado corta, el aspecto físico no es tan importante, no hay que hacer caso de esas cosas”.